La desaparición de los arrecifes coralinos impacta en la actividad pesquera, así como en las investigaciones médicas contra el cáncer, cardiopatías y el sida. Por ello esta empresa desarrolla una acción para preservar estos ecosistemas
La marca cervecera Medalla Light en Puerto Rico, ha lanzado un proyecto dirigido a recatar los ecosistemas marinos. Dicha iniciativa fue bautizada como “granito a granito por los corales”, la cual fue creada con la agencia DDB en respuesta a la declaración de emergencia de Puerto Rico en agosto de 2021 debido a la rápida propagación de la enfermedad de pérdida de tejido del coral pétreo.
Se trata de una enfermedad que afecta especialmente a estos ecosistemas marinos, cuyas consecuencias juegan un papel muy importante en el ecosistema global, así como en la economía de las islas, lo que hace de este un desastre ecológico de proporciones sin precedentes.
¿Qué es la enfermedad de pérdida de tejido de coral pétreo?
La enfermedad de pérdida de tejido de coral pétreo es una de las grandes problemáticas que tiene la humanidad en los ecosistemas marinos, que además afecta actividades como la pesca de la que dependen millones de personas reduciendo considerablemente las especies animales de forma considerable, según un estudio de investigadores de la Universidad de Queensland.
Su impacto, incluso, va más allá de la actividad agropecuaria. Los corales tienen también un potencial médico, diversas investigaciones los utilizan para combatir enfermedades como el cáncer, cardiopatías, diabetes o el sida.
Por ejemplo, el medicamento Ara-C, base del tratamiento de quimioterapia para la leucemia y el linfoma, es un derivado de una esponja marina del Caribe. Científicos del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos han descubierto unas proteínas, denominadas cnidarinas, en los corales australianos que impiden que el VIH penetre en las células del sistema inmunitario del cuerpo humano.

Una acción para salvar a los corales
Ante este escenario, cabe destacar que el Estado Libre Asociado de Puerto Rico no ofrece un programa de reciclaje establecido. Eso hace que los métodos creativos de preservación sean aún más importantes. Trabajando con biólogos marinos, Medalla Light ha optado por moler botellas no recicladas en arena e incorporarlas en una mezcla de cemento restaurador.
A través de esto, los científicos están ayudando a fomentar el crecimiento de los arrecifes de coral. La campaña de promoción para este proyecto incluye un video que indica la intención detrás de la campaña, así como una explicación tras bambalinas de cómo funciona el proceso.
Conversando con los biólogos marinos que han ayudado a hacer realidad este proceso, la campaña se apoya en el optimismo que puede generar la acción positiva al explicar la crisis y ofrecer los resultados tangibles que la plataforma ha fomentado.
La marca comenzó reciclando 30 000 botellas de vidrio, un número que continúa creciendo, y ya ha restaurado 100 000 pies cuadrados del arrecife en el primer año de la plataforma. También ha habido un aumento del 4000 % en la discusión en las redes sociales sobre la crisis de los corales y un impulso para mejorar la legislación para proteger los ecosistemas marinos.