sábado, noviembre 1, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Experimento demuestra que personas pueden entregar sus datos personales por café gratis

1 año ago
en Marketing
Experimento demuestra que personas pueden entregar sus datos personales por café gratis
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Esta disposición a compartir información sensible pone a los individuos en una posición vulnerable, ya que una vez que los datos se exponen, su destino puede ser incierto y potencialmente peligroso.

En una iniciativa destinada a concienciar al público sobre la privacidad de los datos, la empresa de ciberseguridad Surfshark organizó un experimento social en una cafetería de Manhattan.

Titulado «Food for Data» (Comida por datos), el evento pretendía mostrar de manera tangible el valor real de la información personal personales. Durante un día, los visitantes de la cafetería se encontraron con una carta inusual: en lugar de precios en dólares, los productos tenían un costo en datos personales. Un capuchino, por ejemplo, requería el nombre completo del cliente, mientras que un flat white pedía su dirección de correo electrónico. El experimento arrojó un resultado alarmante: el 78% de los visitantes estaban dispuestos a intercambiar sus datos personales por una taza de café.

El experimento de Surfshark subraya una realidad inquietante: a menudo, las personas ceden su información con demasiada facilidad, sin considerar las posibles consecuencias. Al igual que los clientes en la cafetería que cambiaron su información personal por una bebida, los usuarios de Internet frecuentemente entregan sus datos a cambio de servicios o productos gratuitos. Esta disposición a compartir información sensible pone a los individuos en una posición vulnerable, ya que una vez que se exponen, su destino puede ser incierto y potencialmente peligroso.

LEETAMBIÉN

Camión de helados D’Onofrio desaparece en Lince y el Dr. Anthony Choy toma el caso

Publicidad exterior combate los estigmas de la alopecia con referencias a películas de terror

El sonido de un auto viejo apela al terror en este spot

Cargar más

Los riesgos de compartir en exceso los datos personales

Aleksandr Valentij, responsable de ciberseguridad de Surfshark, detalló los peligros específicos que enfrentan los usuarios cuando comparten en exceso sus datos personales. Entre los riesgos más comunes se encuentran:

Aumento del Spam: Compartir datos personales puede resultar en un incremento significativo del spam en correos electrónicos y mensajes.

Phishing: Los delincuentes pueden enviar correos electrónicos o mensajes que parecen legítimos pero que en realidad buscan obtener información confidencial o hacer que el usuario haga clic en enlaces maliciosos.

Spear phishing: Este es un ataque más dirigido donde los piratas informáticos utilizan información obtenida de filtraciones para hacer que los correos electrónicos de phishing parezcan más convincentes y específicos para la víctima.

Robo de identidad: Con suficiente información filtrada, los delincuentes pueden robar la identidad de una persona, lo que puede llevar a fraudes financieros y dañar la puntuación crediticia.

Acoso cibernético: Los datos filtrados, como nombres, direcciones y números de teléfono, pueden ser utilizados para acosar, intimidar o incluso dañar físicamente a las personas.

Secuestro de cuentas: Los datos compartidos pueden ayudar a los delincuentes a secuestrar cuentas en línea, eludiendo preguntas de seguridad y utilizando información para descifrar contraseñas.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

Camión de helados D’Onofrio desaparece en Lince y el Dr. Anthony Choy toma el caso

Actualidad

Publicidad exterior combate los estigmas de la alopecia con referencias a películas de terror

Marketing

El sonido de un auto viejo apela al terror en este spot

Educación

Nuevas oportunidades de aprendizaje: 10.000 becas para estudiar marketing digital

Cargar más
Actualidad

Camión de helados D’Onofrio desaparece en Lince y el Dr. Anthony Choy toma el caso

by Rafael Calagua

El spot publicitario en el que también participa el influencer Gerardo Pe´presenta los nuevos Sin Parar Stranger Things en Cono...

Read moreDetails

TGI Fridays lanza el cóctel «Sangre Fresca» y se convierte en el primer restaurante“vampfriendly”

Fiat convierte el miedo en metáfora con su campaña de Halloween

Publicidad exterior combate los estigmas de la alopecia con referencias a películas de terror

El sonido de un auto viejo apela al terror en este spot

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.