miércoles, julio 9, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Empresario chino registra el término ‘Capibara’ como marca y genera preocupación entre comerciantes peruanos

7 meses ago
en Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El ciudadano chino Liao Yue patentó la palabra ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), obteniendo los derechos exclusivos para su uso comercial.

El Capibara, también conocido como ‘roncoso’ en el Perú, se ha convertido en la sensación del momento, captando la atención de todos los peruanos y siendo el personaje más famoso de este 2024.

Esto ha llevado a que muchos comerciantes, tanto de Mesa Redonda como del Mercado Central, vendan productos alusivos a este roedor. Desde llaveros hasta mochilas y peluches, el Capibara se ha convertido en un éxito comercial.

No obstante, muchos de estos comerciantes se verán perjudicados luego de que un empresario chino, de nombre Liao Yue, registrara el término ‘Capibara’ ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), obteniendo los derechos exclusivos para su uso comercial en productos de papelería, útiles escolares y artículos relacionados.

LEETAMBIÉN

Campaña muestra cómo vive una niña con cáncer a la intemperie

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Cyber Days y Cyber Wow: ¿cuánto bajarán los precios y cómo evitar fraudes digitales?

Cargar más

Preocupación de los gremios

Ante esta situación, representantes de estos gremios mostraron su preocupación, argumentando que esto afectará gravemente su negocio, ya que muchos han realizado una gran inversión para poder comercializar este tipo de productos.

«Esto nos afecta directamente. Los productos que traemos con imágenes de capibaras podrían ser incautados en Aduanas. Incluso podrían destruirlos bajo el argumento de violación de propiedad industrial”, comentó Renzo Quispe, representante de comerciantes de Mesa Redonda, al programa Panorama.

Por otra parte, especialistas han señalado que esta situación podría empeorar, ya que Liao Yue tiene la posibilidad de ampliar su alcance a otras categorías de productos en un futuro cercano.

Cabe destacar que la exclusividad del término ‘Capibara’ también afectaría a los importadores, quienes buscan ofrecer estos productos inspirados en el roedor en el Perú. No obstante, Darío Morales, especialista en derecho de marcas, indica que algunos de estos registros podrían ser rechazados por falta de distintividad.

“La figura del capibara ya es utilizada de forma generalizada. En el caso de juguetes, por ejemplo, sería complicado obtener exclusividad, ya que es una tendencia que ha sido adoptada masivamente”, señaló Morales.

Futuro incierto

Comerciantes han mostrado también su inquietud puesto que están llegando un gran contenedor con productos inspirados en el Capibara, todos alusivos y dispuestos a poner en venta con relación al nuevo año escolar del 2025, con productos como mochilas, loncheras y otros útiles inspirados en el animal.

“Vienen decenas de miles de contenedores con artículos de capibara. Este producto no solo estará en Navidad, sino que también marcará la campaña escolar”, agregó Renzo Quispe.

Queda la duda de cómo se manejará esta incertidumbre, y si Indecopi podrá regular qué tipo de productos podrán estar disponibles para que todos estos comerciantes puedan venderlos. Por el momento, el uso exclusivo del término ‘Capibara’ solo estará destinado para productos de papelería, útiles escolares y artículos relacionados.

mm

Guillermo Gamboa

Redactor Web | g.gamboa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

Campaña muestra cómo vive una niña con cáncer a la intemperie

Digital

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Actualidad

Cyber Days y Cyber Wow: ¿cuánto bajarán los precios y cómo evitar fraudes digitales?

Marketing

LEGO construye los trofeos oficiales del GP de Gran Bretaña por los 75 años de la F1

Cargar más
Actualidad

Campaña muestra cómo vive una niña con cáncer a la intemperie

by Rafael Calagua

La pieza publicitaria, realizada por Ogilvy Mumbai para St. Jude Children's Research Hospital, concientiza en torno a los pacientes que...

Read moreDetails

KFC nos dice que hasta las nobleza perdería los modales para disfrutar su comida en este spot

El fenómeno Labubu: Pop Mart supera en rentabilidad a gigantes como BYD y Miniso

Hailey marca nueva tendencia: presenta el gloss de Rhode luciéndolo con una cadena en la cintura

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.