La campaña «La voz de Oncosalud» busca retratar la historia de sobrevivencia de los pacientes que enfrentaron el cáncer e incentiva a los peruanos a actuar a tiempo.
La reconocida clínica oncológica, Oncosalud, lanzó una emotiva campaña de historias de superación de cáncer en la que los propios pacientes son quienes cuentan su proceso. Sus testimonios no solo incluyen los sentimientos de preocupación e incertidumbre, sino cómo afrontaron exitosamente esta dura enfermedad.
Desde la voz de los pacientes, Oncosalud destaca su tasa de sobrevida de más del 74%. De acuerdo a estudios internacionales y reportes médicos locales, esta supera a la de países como Estados Unidos (69%) y Reino Unido (55%).
La voz de Oncosalud
El spot muestra historias reales de pacientes que no solo vencieron el cáncer, sino que enfrentaron a decenas de efectos colaterales como la incertidumbre y las bajas probabilidades de sobrevivencia. Así, la propuesta es resaltar el valor de la detección temprana y cómo un diagnóstico no siempre es una mala noticia.
Oncosalud apuesta por mostrar que la detección es una señal de que las personas están accediendo a evaluaciones oportunas y tomando acciones preventivas. Cuando un paciente acude más temprano al médico se puede iniciar su tratamiento a tiempo.
A través de planos detalles y una estética que muestra la avanzada tecnología de Oncosalud, la marca reúne a un grupo de personas que dentro de su testimonio relata cómo los profesionales de la clínica hicieron posible que hayan superado la enfermedad.
Más vidas pueden salvarse con más diagnósticos
Oncosalud lanzó una campaña para inspirar a más personas a reinterpretar los diagnósticos oncológicos. Lejos de verlos como una tragedia, la clínica lo muestra como un signo de mayor acceso a evaluaciones médicas oportunas y conciencia preventiva.
“Detectar más cáncer no necesariamente significa que haya más enfermedad, sino que estamos diagnosticando antes y salvando más vidas. Cada vez más personas acceden a chequeos preventivos y llegan al oncólogo en etapas iniciales, cuando las probabilidades de éxito terapéutico son mayores”, afirmó la gerente médico del Centro Bienestar Auna, doctora Denisse Bretel.
De esta manera, la iniciativa “La Voz de Oncosalud” busca seguir fomentando la cultura de la prevención y la atención integral, con el compromiso de que cada paciente tenga la oportunidad de acceder a un diagnóstico temprano, un tratamiento personalizado y una vida satisfactoria tras superar la enfermedad.










