Tras su salida del mercado peruano, la empresa apunta a conquistar una población compuesta por más de 800.000 usuarios mexicanos que ya invierten en criptomonedas.
A pocos meses de su salida del mercado peruano, Elektra, la empresa de electrodomésticos del Grupo Salinas, anunció recientemente a través de su página web en México su nueva apuesta por conquistar a una población de potenciales consumidores: los usuarios de criptomonedas.
La compañía decidió incorporar la opción de pago con Bitcoin a su ecosistema comercial, una noticia que estuvo acompañada de una estrategia de descuentos para potenciar su posicionamiento entre consumidores.
LEE TAMBIÉN: Perú se encuentra entre los 10 países con más propietarios de NFT
Se trata de una promoción por tiempo limitado que consiste en un descuento del 20% que está disponible hasta fin de diciembre. Para llevar a cabo esta innovación, la compañía de electrodomésticos se alió con BitPay, una empresa constituida en los Estados Unidos para poder realizar el procesamiento de pagos con criptomonedas.
Una población de 800 mil potenciales consumidores
Los usuarios de criptomonedas crecen cada vez más en Latinoamérica, de hecho, México se encuentra junto a Colombia y Chile entre los países con mayor adopción en el uso de activos digitales como métodos de pago, según una Encuesta Global de Consumidores realizada por Statista.
El estudio reveló también que Perú lidera la región entre los principales territorios que ya adoptaron a las criptomonedas en su economía. Por otra parte, el crecimiento en México es cada vez más evidente, donde más de 800.000 usuarios ya utilizan este tipo de activos señaló Pablo González, cofundador del exchange de criptomonedas Bitso, y es precisamente esta población a la que apunta Elektra con su nueva estrategia.
¿Cómo funciona el método de pago?
De acuerdo con lo señalado por la propia compañía, lo primero que deben hacer los usuarios para realizar sus compras es seleccionar algún producto de su micrositio que se pueda pagar con criptomonedas.
Seguido de esto, los usuarios deberán ingresar sus datos, dirección de envío y luego seleccionar la opción de pago con Bitcoin, para lo que será necesario aceptar los términos y condiciones de BitPay.
Tras este paso la página mostrará una ventana donde confirmará a sus usuarios la creación del pedido y dará un margen de 15 minutos para hacer la respectiva transacción con una cotización (a precio fijo) del bitcoin.
A partir de este momento se revelará una serie de instrucciones para hacerlo, donde será necesario escanear un código QR con nuestro smartphone e ingresar la cantidad de la compra o en su defecto copiar y pegar una dirección BTC en la Wallet y el total del precio en Bitcoin.