Ogilvy Argentina, Grupo Bimbo y FC Barcelona colaboraron por segundo año en «El Sueño Bimbo», promoviendo el deporte, la igualdad de oportunidades y la buena alimentación para el desarrollo de las nuevas generaciones.
Una pintura china del siglo XII, del pintor Su Hanchen, muestra a cuatro mujeres pateando y jugando con un balón de colores en medio de un campo floreado. Contrario a lo que la mayoría de la sociedad concibe, la presencia de las mujeres en el fútbol tiene sus orígenes hace casi mil años. Sin embargo, debido principalmente a estereotipos de género, ellas no reciben aún el mismo apoyo que sus colegas masculinos.
Frente a esta constante problemática, Bimbo, en colaboración con el FC Barcelona y de la mano de la creatividad de Ogilvy Argentina; han dado vida a la iniciativa “El sueño Bimbo”. Este programa, que combina deporte e igualdad de oportunidades, logró llevar 50 niñas de entre 10 y 13 años provenientes de 23 países, entre ellos Perú, a Barcelona. ¿El objetivo? Que puedan disfrutar de entrenamientos y partidos en el Barza Academy Clinic y vivir de cerca la pasión del fútbol en la Ciutat Esportiva Joan Gamper.
Fútbol, sueños y oportunidades
La iniciativa, que comenzó en 2023 en Argentina, ha crecido hasta convertirse en un programa global que promueve el acceso a experiencias deportivas de alto nivel.
“En los dos últimos años el programa se consolidó con un alcance global. Esta edición es especial ya que se amplió significativamente la convocatoria para democratizar el acceso y brindar la posibilidad de que más niñas de diferentes partes del mundo pudieran postularse.”, Constanza Archain, CEO de Ogilvy Latina Sur.
Desde la agencia, el reto ha sido diseñar y coordinar una campaña capaz de conectar a nivel global, con un enfoque que trasciende lo publicitario. “La campaña refleja el poder del esfuerzo, la pasión, y el trabajo en equipo. Inspirar a chicas de todo el mundo a luchar por sus sueños de ser jugadoras de fútbol profesional es muy motivador, y más aún cuando viene de la mano de una marca tan fuerte como Bimbo y su compromiso por promover una alimentación saludable”, añadió María Luján Donaire, CCO de Ogilvy Latina Sur.
Voces que inspiran
En una experiencia inolvidable, las jóvenes compartieron entrenamientos, conocieron las instalaciones del club y fueron sorprendidas por Aitana Bonmatí, jugadora del FC Barcelona y actual Balón de Oro, quien inspiró a las participantes con su propia historia.
Más allá de la experiencia deportiva, fueron las palabras de las niñas las que revelaron la magnitud de esta oportunidad.
- Luciana (Perú): “Para cumplir mi sueño necesito disciplina y fe.”
- Emi (Argentina): “Mi sueño es jugar en la selección argentina y en el Barcelona. Haber estado aquí es inolvidable.”
- Sharon (México): “Quiero ser una portera que inspire a otros niños. Esto fue mucho más de lo que imaginé.”
- Antonia (Colombia): “Hice realidad mi sueño con Bimbo.”
- Chloe (España): “Me voy a acordar toda la vida de esta experiencia.”
- Aria (Estados Unidos): “He jugado en la misma cancha que mis ídolos. Es un sueño hecho realidad.”
Para Aitana Bonmatí, este tipo de iniciativas son un ejemplo a seguir: “Que haya marcas como Bimbo que creen experiencias así para niñas que no siempre tienen estas oportunidades, es algo excepcional.”
“El Sueño Bimbo” es la prueba de que cuando la creatividad, el compromiso social y la pasión por el deporte se unen, se pueden transformar vidas. Ogilvy Argentina y Grupo Bimbo han logrado mucho más que una campaña: han sembrado esperanza, confianza y motivación en 50 niñas que, tras pisar la cancha del Barza, vuelven a casa con un objetivo claro: seguir luchando por sus sueños.