miércoles, septiembre 17, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

¿El propósito de marca se encuentra sobrevalorado? Esto es lo que realmente buscan los consumidores

1 año ago
en Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Según Fergus McCallum, CEO de TBWA MCR, la publicidad se ha vuelto demasiado seria. Afirma que las marcas deben ser más valientes con su creatividad, necesitando más populismo y menos propósito.

El propósito de marca parece estar en todas partes hoy en día, pero ¿realmente cambia los hábitos de compra? ¿Deberían las marcas centrar sus esfuerzos en el propósito o en algo más? El propósito social y el propósito de la marca no son lo mismo, y nunca lo serán.

La publicidad se ha vuelto demasiado seria y enfocada en el propósito, cuando lo que las marcas realmente necesitan es más creatividad y audacia. Deberían apostar más por el entretenimiento, por un enfoque más populista, y menos por un propósito solemne.

Aunque las generaciones más jóvenes, como la Generación Z y los millennials, suelen citar la autenticidad y la sostenibilidad como factores importantes para la elección de marca, su comportamiento real a menudo cuenta una historia diferente. Por ejemplo, el Informe minorista de 2023 de Asendia reveló que, aunque el 73% de los consumidores afirmaba ser más leal a las marcas que consideran auténticas, cuando se les preguntaba por qué pagarían más en servicios de entrega, priorizaban la velocidad y la conveniencia por encima de la sostenibilidad.

LEETAMBIÉN

Spotify y Ed Sheeran transforman la forma de escuchar música con una experiencia inmersiva

12 años de GTA V: las claves de marketing detrás del videojuego que rompió récords

McDonald’s y Kappa se unen para lanzar una colección cápsula inspirada en el fútbol francés

Cargar más

Esto refleja una contradicción común: los consumidores dicen que valoran las prácticas responsables y ecológicas, pero en la práctica, priorizan otras cosas, como la rapidez y la facilidad de uso. Es un ejemplo claro del clásico «haz lo que digo, no lo que hago».

Estudios sobre las preferencias de la Generación Z y los millennials confirman que, aunque valoran las marcas con propósito, también desean entretenimiento. De hecho, un estudio de NCS mostró que el 43% de los miembros de la Generación Z prefieren anuncios humorísticos, mientras que solo el 17% se siente atraído por anuncios con mensajes sociales.

Este dato contradice la creencia de que estas generaciones están completamente impulsadas por el propósito. Como un titular de Forbes señaló: “El propósito de la marca importa, pero a veces la Generación Z solo quiere jabón”. Aunque las marcas deben ser auténticas y sostenibles, no deben hacer de esto el centro de su comunicación publicitaria. Un enfoque exclusivo en el propósito puede resultar en una falta de diferenciación.

En este contexto, el Festival de Creatividad de Cannes ha destacado la importancia del humor. Según sus estudios, una marca que utiliza humor tiene un 80% más de probabilidades de ser comprada, y el 72% de los consumidores elegiría esa marca sobre la competencia. Sin embargo, el 95% de los líderes empresariales temen usar el humor en sus campañas.

Quizá esos líderes deberían reflexionar sobre la diferencia entre el compromiso organizacional con buenas prácticas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y el propósito de la marca para los consumidores. Las marcas deben tener claro que el propósito social es importante, pero no debe ser el único foco. El entretenimiento sigue siendo clave para atraer y conectar emocionalmente con la audiencia.

Fuente: marketersbyadlatina

mm

Guillermo Gamboa

Redactor Web | g.gamboa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Marketing

Spotify y Ed Sheeran transforman la forma de escuchar música con una experiencia inmersiva

Marketing

12 años de GTA V: las claves de marketing detrás del videojuego que rompió récords

Marketing

McDonald’s y Kappa se unen para lanzar una colección cápsula inspirada en el fútbol francés

Actualidad

Antonio Banderas recibe por error un cuadro de Goya en esta campaña publicitaria

Cargar más
Marketing

Spotify y Ed Sheeran transforman la forma de escuchar música con una experiencia inmersiva

by Ana Paula Castro

El lanzamiento del álbum Play se convirtió en un viaje sensorial con proyecciones, sonido envolvente y la participación sorpresa del...

Read moreDetails

“Vecinos Felices”: la campaña que da un atrevido giro a los comunicados en ascensores

12 años de GTA V: las claves de marketing detrás del videojuego que rompió récords

Woody, Buzz y mucho denim: así es la nueva colección «Toy Story» de Levi’s

ChatGPT lanza su primera acción OOH con prompts e ilustraciones handmade como protagonistas

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.