Aunque el cambio de tendencia es un reflejo de los tiempos particulares que se viven a nivel global, el emoji de risa fuerte tiene varios años usándose menos. En esta nota te contamos la historia.
Al menos desde 2018 el emoji de risa fuerte, ese que se carcajea con llanto, fue el más usado en la red social Twitter pero luego de varios años de ver descender su popularidad, este año finalmente cedió el primer puesto a su antagonista: el emoji de llanto fuerte.
Al parecer la pandemia y los consecuentes confinamientos mantienen a todo el mundo en estado de llanto permanente, y así lo reflejan las interacciones del grueso de la población en la red social del pajarito. La fuente del reporte en Emojipedia.
El emoji de risa fuerte, llamado en inglés «Tears of joy» ha descendido en popularidad sobre todo en los usuarios más jóvenes que lo ven como referencial de las generaciones mayores. Los centenialls y la Generación Z prefieren mostrar sus carcajadas con emojis menos explícitos.
Desde Emojipedia señalaron que el cambio había ocurrido en un momento de angustia global y que el declive de la cara que se ríe con lágrimas parece acelerarse a partir de marzo de 2020, que es el mismo momento en que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia mundial.
Pero también señaló que la cara de «llanto fuerte» no está tan angustiada como podría parecer. Ha llegado a ser utilizado como una cara de risa por derecho propio, además de ser utilizado por personas que superan tanto las emociones positivas como las negativas.
Los dos emoji son, con mucho, los más populares. La tercera cara más popular es la cara «suplicante» y el cuarto puesto es «rodando por el suelo riendo», que es ostensiblemente similar al que se ríe llorando, pero no ha sufrido el mismo tipo de declive en los últimos tiempos. Antes bien, su uso se ha mantenido estable en los últimos años, y es el éxito de la cara suplica lo que lo vio pasar al tercero.
El resto de los 10 emoji más utilizados incluyen varios basados en el corazón. Los datos completos y un resumen de las tendencias se pueden leer en el blog de Emojipedia.
La empresa ha dicho que un estudio del uso de los emojis en apps de mensajería sería mucho más preciso pero que usan Twitter dado que su data es pública.
