miércoles, septiembre 17, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Ecommerce

¿Qué ofrece Metaverse Mall, el primer centro comercial 100% virtual de Latam?

3 años ago
en Ecommerce, Marketing, Retail
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Se trata de un proyecto que se estuvo gestando desde el 2019 en Argentina y este año finalmente abre sus puertas para ofrecer una experiencia inmersiva a potenciales clientes.

Cuando se trata de comercio electrónico parece que el límite es el cielo. Recientemente en Argentina se inauguró el primer centro comercial 100% virtual de América Latina. Bajo el nombre de Metaverse Mall, la empresa ya se encuentra operativa y busca ofrecer una experiencia de compra innovadora e inmersiva a sus usuarios.

Detrás de este proyecto se encuentra la empresa de software Go2Future, misma que aseguró haber utilizado Inteligencia Artificial y modelados en 3D para crear una estructura sólida, en el mundo de la realidad aumentada. Así los consumidores pueden interactuar con las marcas o con un representante comercial de cada una de las tiendas presentes.

Metaverse mall

“Metaverse Mall es la versión del metaverso focalizada en compras y ventas digitales de un modo virtual con mucho realismo”, explicó Eduardo Koglot, CEO de Go2Future. El empresario destacó que estas experiencias se representan en tres dimensiones (3D) para transmitir mayor realismo. Además, su principal característica es la de imitar la forma en la que se compra y vende en locales físicos.

LEETAMBIÉN

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Spotify y Ed Sheeran transforman la forma de escuchar música con una experiencia inmersiva

12 años de GTA V: las claves de marketing detrás del videojuego que rompió récords

Cargar más

Qué ofrece el primer shopping virtual argentino

Los usuarios dentro de este entorno digital encuentran dentro de cada local a una marca exhiben sus productos, tal y como sería en un mall convencional. De tal forma que los productos digitales no son más que una versión 3D de los ítems que se encuentran a la venta en el mundo físico.

El visitante los puede inspeccionar y hacer consultas en vivo por chat o por voz con un representante de la marca a través de la misma plataforma. Luego, si están interesados en hacer la compra, pueden elegir el método de pago. Todo un proceso que es gestionado por cada marca y suele ofrecer las mismas opciones del e-commerce, al igual que el tipo de logística para entrega. 

El mall está operativo de 11 a 19 horas, aunque las intenciones de sus hacedores es ampliarlo a 24 horas cuando se sumen nuevas tiendas. Así mismo, en la primera etapa que se encuentra el Metaverse Mall ya está funcionado con dos locales: una marca de motos eléctricas y la cadena de supermercados express MiniGo.

Además, desde la compañía confirmaron que ya están en conversaciones para sumar una firma de indumentaria, una de cosmética de alta gama y otra de celulares. 

¿Cómo se pueden sumar las marcas a este mercado?

El proyecto contó con una inversión inicial de unos US$450.000 y emplea actualmente a unas 10 personas entre trabajos directos e indirectos. Desde la empresa también aseguraron que planean expandir el proyecto hacia otras plataformas.

 Para comenzar a formar parte del centro comercial, las marcas deben pagar en primera instancia un monto fijo por el desarrollo de la tienda digital y el modelado de cada uno de los productos y luego se paga un fee mensual de unos US$800 a US$1.000 en concepto de «expensas digitales» para el mantenimiento de los servidores.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Marketing

Spotify y Ed Sheeran transforman la forma de escuchar música con una experiencia inmersiva

Marketing

12 años de GTA V: las claves de marketing detrás del videojuego que rompió récords

Marketing

McDonald’s y Kappa se unen para lanzar una colección cápsula inspirada en el fútbol francés

Cargar más
Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

by Rafael Calagua

 “Liquid Glass” es el primer rediseño profundo de interfaz en más de una década, por lo que las expectativas eran...

Read moreDetails

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Cinco formas disruptivas en que las marcas están reinventando su promoción

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.