Se trata de una estrategia con la que los vendedores podrán aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito e incluso ofrecer cuotas sin intereses, entre otros. Entérate de más aquí. ¡Suscríbete a nuestro servicio Ejecutivo de Noticias Express sin costo por WhatsApp! 👉https://links.pe/whatsappnoticias
Las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) peruanas constituyen más del 99% de las unidades empresariales en el Perú, en conjunto, generan aproximadamente el 40% del producto bruto interno. Estos datos sirven de punto de partida para la unión entre Mercado Pago y WooCommerce para potenciar las ventas de las mipymes peruanas a través del desarrollo de su tienda online con WooCommerce.
WooCommerce es una plataforma para el desarrollo de tiendas online, ya que ofrece un código abierto y gratuito que permite personalizar los sitios. Como parte de este proyecto, Mercado Pago estará disponible para los más de 90 mil emprendedores que ya utilizan a su nuevo socio comercial, según Builtwith, como su tienda virtual en los siete países donde opera la alianza.
LEE TAMBIÉN: Perú: lanzan programa de formación virtual para las mypes y emprendedores

“La integración con Mercado Pago ayudará a los nuevos vendedores a incorporarse al comercio en línea de forma sencilla con la tranquilidad de que cuentan con dos empresas experimentadas junto a ellos”, señaló Mechiel Couvaras, director de Desarrollo de Negocios de WooCommerce.
A través de esta alianza con la fintech líder en Latinoamérica, WooCommerce podrá atraer nuevos usuarios y, así mismo, se espera incrementar su presencia en la región. Los sellers tendrán la oportunidad de aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito; ofrecer cuotas sin intereses, así como pagos con dinero en la cuenta digital de la app; pero no sólo eso, también podrán efectuar devoluciones, ofrecer promociones, entre otros beneficios.
“Nuestra misión es acompañar a las mipymes para potenciar sus negocios en línea. Esta alianza es un reflejo de cómo seguimos trabajando para que más emprendedores en Perú y Latinoamérica tengan a su disposición herramientas digitales que nos permitan tener una economía digital mucho más inclusiva”, señala Daniel Vargas, Head of Online Payments de Mercado Pago Perú.