martes, octubre 28, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Ecommerce

Hasta S/690.000 ascienden las multas por uso indebido de marcas en Perú

4 años ago
en Ecommerce, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El crecimiento de la digitalización en el país ha traído como consecuencia que se eleven los costos de imitación, copia o falsificación de marcas registradas. Un contexto que se suma a los esfuerzos que ya está ejerciendo el Indecopi por hacer frente a la piratearía online.

La Cámara de Comercio de Lima asegura que ya son 9 millones de peruanos quienes compran productos y servicios en plataformas digitales. Sin embargo, este ecosistema de negocios se ha convertido en el caldo de cultivo que ha conllevado a un incremento en las infracciones por el uso indebido de marcas.

Un escenario que se debe a una preocupante tendencia entre los nuevos creadores de productos o importadores, quienes utilizan nombres de artículos que pertenecen a terceros, refirió el diario Gestión.

LEE TAMBIÉN: Tiendas online que ofrecían artículos falsificados fueron cerradas por Indecopi

LEETAMBIÉN

Campaña resalta el rol de los hogares temporales para niños en situación de riesgo

Campaña muestra la pesadilla que es convivir con un abusador

IKEA transforma los clásicos del hogar en protagonistas del Halloween

Cargar más

¿Por qué aumentan los casos de falsificación?

En esta misma línea, ClarkeModet Perú, empresa especialista en propiedad industrial e intelectual y derechos conexos, explicó que el crecimiento de la digitalización en el Perú ha traído como consecuencia que se eleven los casos de imitación, copia o falsificación de marcas registradas.  

Como diría Newton, toda acción trae como consecuencia una reacción de igual magnitud, pero en sentido contrario. Aunque, el físico inglés no era comerciante, parece haber definido a la perfección este escenario, dado que durante el año pasado el Indecopi registró más de 900 denuncias por infracción a derechos de marcas y esto ha traído como consecuencia un aumento sustancial en la reacción de las autoridades.

LEE TAMBIÉN: Indecopi presenta: ‘Guía para promover la igualdad entre hombres y mujeres en la publicidad y las relaciones de consumo’

¿Cuáles son los productos más falsificados y que consecuencias trae su infracción?

José Marquis, especialista en propiedad intelectual y patentes de ClarkeModet Perú, aseguró que los tipos de productos que hoy en día evidencian un mayor porcentaje en actos de infracción son aquellos que están vinculados a la tecnología, accesorios y juegos electrónicos.

De igual forma, el ejecutivo aseguró que aquellos que comentan alguna infracción sufrirán las consecuencias legales impuestas por el Indecopi como la “inmovilización, retiro del mercado, destrucción de productos infractores, prohibición de importación y exportación,  multas administrativas, indemnización de daños y perjuicios. Además, la violación de derechos de marca también puede constituir un delito que puede ser denunciado en la vía penal”.

Por otra parte, también indicó que las multas pronunciadas por la institución para casos que conlleven la infracción de marcas, el monto máximo legal es de 150 UIT, una cifra que equivale a los S/690.000.

De igual forma, en aquellos casos en los cuales el provecho ilícito real obtenido de la infracción sea superior a 75 UIT, equivalente alcanzará los S/345.000.00, la multa también podrá ser del 20% de las ventas o ingresos brutos que percibe la actividad infractora, según explicó Marquis.

Es importante rescatar que, el monto también puede variar, esto ocurrirá de acuerdo a la serie de criterios que se presenten en la infracción, dado que se debe evaluar tanto su magnitud como la modalidad empleada.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

Campaña resalta el rol de los hogares temporales para niños en situación de riesgo

Actualidad

Campaña muestra la pesadilla que es convivir con un abusador

Marketing

IKEA transforma los clásicos del hogar en protagonistas del Halloween

Actualidad

Johnnie Walker Blue Label Ultra, la propuesta sostenible que le rinde tributo a la marca

Cargar más
Actualidad

Campaña resalta el rol de los hogares temporales para niños en situación de riesgo

by Rafael Calagua

“Dare to become a foster family” fue trabajada por la agencia Tramway21 para la Federación Valonia-Bruselas. El objetivo es concientizar...

Read moreDetails

Lo más destacado de la Cumbre Perú Sostenible 2025: iniciativas, alianzas y aprendizajes

«El aire que todos queremos»: Rodrigo De Paul lidera una campaña que mezcla humor y cercanía

Campaña muestra la pesadilla que es convivir con un abusador

“Un mal que se esconde a simple vista”, la campaña que advierte sobre los peligros del vapeo

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.