El gigante del entretenimiento inauguró el espacio en CDMX, México, un formato que combina retail y experiencias inmersivas. Asimismo, la compañía proyecta nuevas aperturas en el país y una expansión regional hacia 2026.
La compañía de entretenimiento más grande del mundo decidió dar un paso clave en su estrategia de retail en Latinoamérica. El 22 de agosto, Walt Disney Company inauguró en Ciudad de México la primera Disney Store de la región, un espacio que combina venta de productos con experiencias inmersivas pensadas para conectar con diferentes generaciones de consumidores.
Ubicada en el centro comercial Perisur, la tienda reúne más de 400 metros cuadrados diseñados no solo para la compra de mercancía, sino también para reforzar el vínculo de los visitantes con franquicias icónicas como Disney, Pixar, Marvel y Star Wars.
Disney Store: un retail con narrativa
El nuevo formato ofrece un recorrido por diferentes universos que apelan a la nostalgia y al entretenimiento en familia. Los visitantes encuentran desde zonas temáticas inspiradas en Toy Story o Pixar hasta un castillo que busca recrear el imaginario de las princesas. En paralelo, el surtido abarca desde ropa y accesorios hasta coleccionables, con énfasis en productos exclusivos que no se comercializan en otros canales.
“Sentimos que la tienda es perfecta para el mercado mexicano. Hoy tenemos 70 espacios dentro de Liverpool donde comercializamos mercancía similar y ha sido muy exitosa. Entonces, obviamente, nos dio la pauta para abrir esta tienda que aparte va a tener productos exclusivos, diferenciados y únicos que les vamos a ofrecer a nuestros consumidores y a las familias en el mercado mexicano”, señaló Luis Lomelí, vicepresidente de Disney Consumer Products.
La estrategia no se limita a una sola apertura. Según adelantó Lomelí, en septiembre abrirá una segunda tienda en Metepec, Estado de México, mientras que la compañía ya evalúa nuevas plazas con miras a 2026.