jueves, septiembre 18, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Día de la Tierra: ¿Y si el planeta fuese diagnosticado con síndrome de burnout?

5 meses ago
en Actualidad, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La campaña “Burnout da Terra”, de Pacto Mundial, ideada por la agencia creativa AlmapBBDO, compara el cansancio físico y mental de los trabajadores con el deterioro del mundo.

Desde 1970, el Día de la Tierra es celebrado cada 22 de abril. Si bien fue creado en Estados Unidos para concientizar a las personas sobre los problemas ambientales, posteriormente se extendió a todo el mundo.

Sin embargo, el planeta está exhausto. Derrames de petróleo, incendios forestales, depredación de flora y fauna silvestre son algunos de los males que aqueja la Tierra. En todos estos problemas, el humano aparece como el principal involucrado y, pese a las alertas e intentos de implementación de medidas, lo cierto es que el mundo no la pasa bien.

Por eso, la nueva campaña de Pacto Mundial, el programa de sostenibilidad empresarial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Brasil, compara lo que experimenta el planeta con el síndrome de burnout que afecta a los humanos. Este ocurre como consecuencia del estrés laboral que es parte de la cotidianidad de muchas empresas de sectores competitivos y sus síntomas incluyen agotamiento mental, emocional y físico, lo que hace que anden en “modo automático”.

LEETAMBIÉN

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Cargar más

“Burnout da Terra”

Mediante este enfoque, la agencia creativa AlmapBBD ideó “Burnout da Terra”, la cual hace un símil entre el estado tenso en el que se encuentran constantemente esos trabajadores con la situación crítica del planeta. Para ello, la campaña compara los informes médicos de personas con síndrome de burnout y los que mostraría el planeta, tomando como referencia un estudio realizado en 2024 por el ecologista William Ripple, que indica que 25 de los 35 signos vitales del planeta han alcanzado niveles históricos de deterioro.

“Burnout da Terra” está basada en ocho síntomas del síndrome de burnout:  estrés, insomnio, arritmia, inmunidad debilitada, caída del cabello, hipertensión, reflujo y fibromialgia. A partir de ello, para crear el paralelismo muestra un electrocardiograma que muestra una arritmia de lluvias, una endoscopia que refleja grandes incendios forestales e incluso un examen de cortisol que representa el exceso de gases contaminantes. Revisa los exámenes que contribuyeron al diagnóstico y las posibles soluciones en burnoutdaterra.com

Pacto Mundial Brasil contó con la colaboración con los expertos Carlos Nobre, climatólogo y Premio Nobel de la Paz, y Paulo Saldiva, director del Departamento de Patología de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, quienes firmaron un documento simbólico que supone un reconocimiento de que la Tierra está enferma y necesita descansar.  De esa manera, la campaña busca que más compañías se sumen a la iniciativa y adopten el compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Más allá de la concientización, “Burnout da Terra” plantea cómo, al igual que el cuerpo humano, la Tierra podría recomponerse con ayuda de especialistas y, sobre todo, descanso. Esto implicaría detener el uso excesivo de recursos naturales, ¿será posible?

Rafael Calagua

Rafael Calagua

Comunicador y periodista con experiencia en relaciones públicas, prensa escrita y televisiva, así como redacción en formato web e impreso.

Contenido Relacionado

Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

Actualidad

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Actualidad

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Marketing

Spotify y Ed Sheeran transforman la forma de escuchar música con una experiencia inmersiva

Cargar más
Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

by Rafael Calagua

 “Liquid Glass” es el primer rediseño profundo de interfaz en más de una década, por lo que las expectativas eran...

Read moreDetails

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Cinco formas disruptivas en que las marcas están reinventando su promoción

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.