Un creador de contenido gasta miles de dólares en productos de marcas como Chanel, Prada o Louis Vuitton, para educar a su audiencia sobre calidad.
Para nadie es un secreto que los bolsos de lujo diseñados por la marca Louis Vuitton pueden costar miles de dólares. Un gasto que no puede asumir cualquier mortal, Pero Tanner Leatherstein, un creador de contenidos para TikTok, ha hecho más que pagar por estos productos, no para usarlos sino todo lo contrario: destruirlos en redes sociales.
«Pagué $1.620 por este bolso. Es un precio bastante caro para pagar. Vamos a intentar romper esto con una prueba de fuerza», se le escucha decir al creador tiktoker en uno de sus vídeos.
¿Por qué destruyen bolsos de lujo en TikTok?
El creador de contenidos tiene 36 años y a esta edad ya acumula una larga experiencia laboral trabajando con materiales de ropa como el cuero. Ahora es más conocido por sus vídeos donde destruyen bolsos de lujo en TikTok. Porque conoce los trucos para saber si algo es original y de calidad.
Y esta precisamente la misión de sus vídeos, comprar los bolsos más costosos para desarmarlos y poner a prueba la calidad de la marca. De esta forma quiere que las personas puedan distinguir entre el precio y la calidad.
Para lograr esta premisa, graba peculiares videos que se hacen virales cada semana que publica en su cuenta de TikTok. También ha explicado en entrevista con medios como Univision que algunas personas están confundidas y piensan que el cuero es un artículo de lujo y que por eso es tan caro.
@tanner.leatherstein LOUIS VUITTON : Not worth $1,700🤷♂️ Stay tuned to see how we made this bag BETTER. #leather #leathertok #leatherfashion #designerbag #fashiontok #fashiontips #louisvuitton #fashion #leathercraft #leatherwork #fashiontiktok #designerhandbags #designerfashion #fashionadvice #leatherbag ♬ original sound – Tanner Leatherstein
Un mensaje para los consumidores
En cada video Tanner Leatherstein corta, moja y hasta quema bolsos icónicos de firmas como Chanel, Prada, Louis Vuitton o Bottega Veneta, para descubrir si son en verdad de calidad.
Co este trabajo, el tiktoker que concluye que muchos artículos no deben valer más de US$150, pero sus fabricantes inflan el precio. «Me di cuenta de que la gente no sabe lo suficiente sobre el cuero y simplemente toma el precio como señal de la calidad, lo cual es una práctica muy engañosa en el mercado actual del cuero», reveló el creador de contenidos.