El modelo lingüístico de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI impacta en el desempeño profesional. Un reporte de Udemy detalla cómo se multiplica la demanda de cursos sobre ChatGPT y las tareas que optimiza
Las maravillas de la inteligencia artificial (IA) se han propagado con gran velocidad. Su capacidad para simplificar procesos y ejecutar tareas ha logrado que la conversación de un giro hacia cómo influirá en el desempeño laboral de los profesionales. Aunque algunas alarmas apuntan a su capacidad de reemplazar trabajadores, su popularidad estaría conduciendo a incorporarla. Un reporte de Udemy señala el aumento de interés por aprender a usar ChatGPT.
Udemy es una plataforma en enseñanza y aprendizaje online. Fue una de las primeras en ofrecer cursos sobre ChatGPT y, hacia el 20 de abril, acumulaba 500 mil alumnis matriculados en más de 500 cursos sobre el tema. De acuerdo con el último ‘Workplace Learning Skills Index’ de Udemy Business del primer trimestre de 2023, la demanda de habilidades de ChatGPT ha crecido más de un 4000% en todo el mundo.
El 43% de los profesionales del mundo corporativo ha utilizado herramientas de IA (como ChatGPT) para tareas laborales. “Formarse en habilidades como el dominio de la IA es fundamental para garantizar nuestra adaptabilidad al mercado laboral. Y, sobre todo, para fomentar un uso correcto de esta tecnología”, señala Nagi Pérez, de Udemy Business España.
Cursos sobre ChatGPT: ventajas y advertencias
Diego Dávila, instructor de Udemy, refiere que formarse en ChatGPT es fundamental para aprovechar sus ventajas. Además de la recomendación de formarse con cursos online, el experto comparte algunas claves. Por ejemplo, aprender sobre las limitaciones y ética de la IA más en detalle. También probar ChatGPT en diferentes tareas y proyectos adaptando su uso a necesidades particulares. “La IA ha permitido a los empleados centrarse en tareas más estratégicas y creativas al asumir responsabilidades administrativas y logísticas que antes consumían tiempo y esfuerzo, mejorando la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo”.
Sobre el uso incorrecto de la herramienta advirtió sobre riesgos relacionados a la seguridad y privacidad. Compartir información confidencial con ChatGPT puede ser arriesgado. Siempre se debe extremar la precaución al manejar datos sensibles para evitar cualquier fuga de datos. Además, ChatGPT puede mostrar sesgos basados en los datos con los que fue entrenado y en la información que ha recopilado hasta el momento. Es importante verificar cualquier información y no confiar en las respuestas por defecto.
La falta de empatía y comprensión humana de la herramienta también se presenta como una alerta. ChatGPT no puede comprender plenamente las emociones humanas y los matices culturales. En situaciones delicadas, es mejor que una persona se encargue de la comunicación para garantizar que los mensajes se transmiten correctamente y con empatía.
