El artista puertorriqueño anunció su regreso a la música con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Sonríele” y una renovada identidad como DY, decisión que ha despertado gran expectativa entre sus seguidores.
Ramón Luis Ayala Rodríguez, conocido mundialmente como Daddy Yankee, confirmó su regreso a la música tras el retiro anunciado en diciembre de 2023. Con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Sonríele”, el artista puertorriqueño marca el inicio de una nueva etapa artística y espiritual.
Pero eso no fue todo. El cantante sorprendió a medios y fanáticos al presentarse con un nuevo nombre artístico: DY. Este cambio no solo representa una evolución en su carrera, sino también una transformación personal profunda.
¿Qué motivó esta decisión?
Si bien Daddy Yankee ha expresado públicamente su dedicación a la fe cristiana y su deseo de que su nueva música transmita mensajes positivos, hay indicios de que el cambio también responde a cuestiones legales.
Según medios internacionales, el nombre «Daddy Yankee» es una marca registrada que está ligada a sus anteriores empresas, en las que su exesposa Mireddys González y su cuñada Ayeicha González Castellano, supuestamente, tendrían participación.
Esto implicaría que las ganancias obtenidas bajo el nombre «Daddy Yankee» podrían estar sujetas a repartos contractuales previos. Al relanzarse como «DY», el artista buscaría asegurarse el control total sobre sus ingresos y mantener la gestión financiera en sus manos.
Negocios
A lo largo de su carrera, Daddy Yankee ha sabido capitalizar su fama y sus ingresos para construir una sólida red de negocios que trasciende la música. Con visión estratégica, ha invertido en diversas empresas que le generan ingresos constantes, asegurando su estabilidad financiera incluso fuera de los escenarios.
Por ejemplo, según Bloomberg, el artista ha apostado por el mundo deportivo: es copropietario del equipo de béisbol ‘Los Cangrejeros de Santurce‘ y dueño del equipo de pádel ‘The Flowrida Goats‘.
A lo largo de su carrera, ha vendido más de 30 millones de discos, y en 2006 firmó un contrato publicitario con Pepsi por 20 millones de dólares, en alianza con el sello Interscope Records. Además, Billboard destacó recientemente la venta de su catálogo musical a Concord, una operación valorada en aproximadamente 217 millones de dólares, consolidando su legado como uno de los artistas latinos más rentables de la industria.