martes, julio 1, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Informes

Conoce las tendencias que activarán el consumo en el 2019

7 años ago
en Informes, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

5 de cada 10 hogares se consideran muy saludables.

 “Empoderamiento femenino”, “consumo saludable”, “provincias” y “búsqueda de experiencias” son las tendencias que definirán el consumo de los hogares peruanos en el 2019, según el último estudio de Kantar Worldpanel. Y es que el 2018, que inició con una desaceleración de la canasta general, en una perspectiva de corto plazo ha empezado a moderar la caída mostrando las primeras percepciones y señales que marcaran el consumo de cara al próximo año.

No obstante que 5 de cada 10 familias peruanas creen que la situación del país estará igual y  3 de cada diez creen que mejorará en el 2019, el 51% de los hogares peruanos piensa que el próximo año su situación personal mejorará y el 41% que se mantendrá igual. Esto indica un nivel de optimismo hacia los ingresos individuales que se trasladarán al consumo general.

La consultora encontró que los hogares peruanos que consideran que su situación económica estará mejor orientarán el próximo año su presupuesto familiar –principalmente- hacia educación (56%) y productos de consumo masivo (54%), siguiendo en orden de importancia: los ahorros (43%), pagar deudas (42%), vestimenta y/o calzado (26%), y tecnología (10%).

LEETAMBIÉN

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

¿Un Coffee party en Ripley?: esta es la nueva estrategia de la marca para conectar con su comunidad

Cargar más

De otro lado, Kantar Worldpanel ha encontrado algunas variables que han estado impulsando el consumo este año y que sin duda influirán para el 2019: El alto impacto de la reactivación del sector construcción sobre el consumo de las familias, la fórmula de las marcas exitosas (ampliación de base de consumidores y canales, contención de precios y extensiones de línea); el valor de la identidad y la importancia de la segmentación para crecer (por etapas de vida, hábitos de compra y uso de los productos).

El empoderamiento femenino en el hogar: ahorro de tiempo y estrés

Actualmente 7 de cada 10 mujeres peruanas están contribuyendo de alguna manera con la economía de sus hogares según una encuesta realizada por Kantar Worldpanel en septiembre de este año. Además, este número se ha incrementado en 12 por ciento frente al mismo mes del 2017.

Así, el estudio indicaría que la necesidad de independencia, de realización y el gusto son variables más fuertes que la carga del hogar y laboral, puesto que el 76% de estas mujeres indicaron que no dejarían de trabajar pese a que el 92% de ellas manifestó sentirse entre estresada y muy estresada.

En tal sentido, ahorrar tiempo y la cercanía, son factores que impulsarán el consumo de las mujeres en Perú, por lo que la planificación de compras será determinante.

Por ejemplo, en los segundos trimestres del 2016, 2017 y 2018 se ha registrado un descenso en la frecuencia de compra. Asimismo, el número de hogares peruanos que convive con las cuatro misiones de compra según la necesidad de abastecimiento (consumo inmediato, proximidad, reposición y despensa) se ha incrementado del 50% al 71%, en aras de ser más eficientes en esta planificación.

En el estudio se encontró que más de la mitad de las amas de casa, al momento de elegir el lugar de compra valoran el que siempre estén los productos o marcas que buscan (54%) como principal factor; seguido por personal amable y dispuesto a ayudar (53%), promociones atractivas (53%), tiene los productos más frescos (35%), y tiene los precios más bajos sin promoción (33%).

Consumo saludable

Para el 2019, el “consumo saludable” será una tendencia que seguirá influenciando el consumo Según el último estudio de Kantar Worldpanel: el 87% de hogares peruanos piden a los fabricantes que desarrollen productos más nutritivos; frente al 53% que requiere productos más económicos; el 21% que pide productos más prácticos; y el 11% mayor variedad en colores, sabores y aromas.

Más de la mitad de los hogares peruanos (54%) se consideran entre saludables y muy saludables. Y en relación a la alimentación de sus hijos, las familias en Perú priorizan la salud y nutrición (58%) antes que la educación (52%), bienestar físico y emocional (34%), buena relación con ellos (25%) y felicidad (24%).

Asimismo, cuando se consultó a las familias –a nivel nacional- cómo han cambiado sus hábitos de consumo hoy respecto a hace 3 años, se encontró que el 66% incrementó en su dieta las frutas y verduras, el 27% los productos integrales, y el 18% los productos light. Por otro lado el  55%  disminuyó el consumo de snacks, 71% en el de gaseosas, 59% en el de chocolates y de 55% en el de galletas dulces.

Provincias en crecimiento

El 2019  se espera  que el consumo de los hogares de provincias se recuperará. En base a los resultados hallados por Kantar Worldpanel en el tercer trimestre de este año versus el del 2017, se observa que la desaceleración de la canasta básica en el interior del país ha empezado a dar un viraje positivo.

Mientras los hogares limeños no registraron ningún crecimiento de su canasta general en dicho período, los de provincias lo incrementaron ligeramente (+0.2%). A nivel de ticket de compra, las familias del interior del país han mantenido su desempeño en esta variable.

Kantar Worldpanel encontró que la región Norte es la que ha obtenido mejores resultados en el período citado; al incrementar en +2% el consumo de la canasta general, elevar su frecuencia de compra (a 70 veces) y mantener su ticket de compra (S/. 17.2) en el mismo nivel que el año pasado, pero superando al de las demás regiones fuera de Lima: Sur (S/. 16.7) y Oriente (S/. 16.5).

También se ha encontrado que debido al crecimiento de la migración hacia zonas urbanas de provincias, muy similar al de Lima, las marcas que han extendido sus productos hacia provincias han tenido mejores resultados; al punto que el 83% de las firmas exitosas crecen en Lima y el interior del país a su vez. Por ejemplo, según el análisis de Kantar Worldpanel, aquellas marcas que operan en 1 región crecieron 5%, las que operan en 2 regiones lo hicieron en 23% y las que están en 3 regiones han crecido en 36%.

La búsqueda de experiencias del consumidor peruano

Una tendencia que también marcará fuerte el consumo en el 2019 será la búsqueda de experiencias por parte de los peruanos.

A nivel macro, la consultora halló que -entre enero a agosto de este año versus igual período del 2017- según sus estudios, las compras de la canasta básica de los hogares peruanos cayeron en -4.2%; y en base a data de la Superintendencia Nacional de Migraciones, el porcentaje de turistas peruanos viajando al extranjero se incrementó en 5.1%

A fin de medir a la búsqueda de experiencia por parte de los peruanos como una tendencia del 2019, Kantar Worldpanel analizó las variaciones del Producto Interno Bruto o PIB (+19.9), el consumo en la canasta básica (+9.1%), el porcentaje poblacional (+4.1%) y el de turistas peruanos (+23.1%) viajando al extranjero durante los últimos cinco años (2017 vs. 2012).

Así, la consultora encontró que el porcentaje de peruanos haciendo turismo externo ha crecido por encima del PIB, más que triplicado el consumo de la canasta básica, y crecido más de 5 veces que el porcentaje de la población peruana. Por ello, “hoy tenemos a un consumidor ávido de experiencias”, indicó Francisco Luna, country manager de Kantar Worldpanel.

 


Especialízate con la Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información que presenta CENTRUM Católica, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información:



mm

Alexandra López

Licenciada en Comunicaciones, con experiencia en redacción para medios impresos y digital, gestión de Redes Sociales, marketing y producción audiovisual. Especialista en contenidos para Mercado Negro.

Contenido Relacionado

Actualidad

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Actualidad

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

Actualidad

¿Un Coffee party en Ripley?: esta es la nueva estrategia de la marca para conectar con su comunidad

Actualidad

Karol G y Airbnb presentan experiencia exclusiva y sin costo para fans

Cargar más
Please login to join discussion
Campañas

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

by Yulissa Castro

La propuesta, que tomó la Torre Oudaan en Amberes, fue desarrollada como parte de la promoción de la temporada 2...

Read moreDetails

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.