Con motivo del ‘Día Internacional de la Palabra’, Proyect LIBERA y Darwin & Verne acaban de lanzar su campaña para resaltar la importancia de incorporar este término en el diccionario.
Con motivo al ‘Día Internacional de la Palabra’, Proyecto LIBERA, en colaboración con Ecoembes y Darwin & Verne, ha lanzado una campaña para impulsar la inclusión del término «basuraleza» en el diccionario de la lengua española de la Real Academia Española (RAE). «Basuraleza» describe el abandono de desechos en entornos naturales.
El Proyecto LIBERA sostiene que «basuraleza» ya cumple con todos los requisitos necesarios para su inclusión, ya que se ha empleado ampliamente durante varios años en diversos medios de comunicación, redes sociales, discursos y textos de figuras relevantes. A pesar de esto, es relevante destacar que la inteligencia artificial ya reconoce y define esta palabra.

La campaña utiliza varias piezas gráficas que muestran los resultados de buscar la palabra «basuraleza» en distintas aplicaciones de IA, como Dall-e, ChatGPT y Microsoft Bing. Estas imágenes y textos ofrecen una representación visual de lo que implica la basuraleza, resaltando que si la inteligencia artificial la reconoce, de alguna manera, ya forma parte de nuestro lenguaje.
La difusión de esta campaña se llevará a cabo principalmente en medios digitales y también incluirá una dinámica para movilizar a los usuarios en redes sociales, invitándolos a utilizar el hashtag #Basuraleza en sus comentarios para mostrar su apoyo y colaborar con Ecoembes y SEO/BirdLife en la amplificación del mensaje.