Una diseñadora propone una alternativa sostenible para el empaque infantil de la franquicia, buscando reemplazar elementos de plástico que son considerados innecesarios.
Junto a las hamburguesas y las papas fritas, el plástico es otro elemento tradicionalmente recurrente en las Happy Meal de McDonald ‘s. Dado el contexto de la crisis climática que vive el mundo actualmente, la diseñadora oriunda de Malasia Regina Lim se ha atrevido a reimaginar el empaque del menú infantil de franquicia, planteando de esta forma una propuesta más responsable.
De acuerdo con la creativa, su propuesta fue desarrollada con materiales 100% respetuosos con el medio ambiente, incluyendo el juguete que hay en sus entrañas y que usualmente tiene una utilidad efímera para los niños, limitando su tiempo de uso y llevándolo sin reparo a la basura.
LEE TAMBIÉN: “Sin stock. Planeta agotado»: La campaña de Greenpeace que alerta sobre el impacto ambiental del Black Friday

Se trata incluso de un problema global, el 20% de los juguetes vendidos en todo el mundo se encuentran dentro de las cajas del menú infantil de McDonald ‘s de acuerdo con un reportaje del medio El Español, donde aseguran además que este producto de la compañía comenzó a venderse en 1979.
Cuál es la posición de Mc Donalds ante su impacto climático
McDonald’s asegura estar sumando esfuerzos para revestir de una pátina más ecológica a sus Happy Meals. De igual forma, el pasado mes de septiembre la multinacional estadounidense anunció que en cuatro años reducirá en un 90% el plástico procedente de materiales de origen fósil presente en los juguetes.
Para lograrlo, la franquicia busca confeccionar juguetes con plástico reciclado o bien utilizar otro tipo de materiales en su fabricación, como el maíz -los cuales, sin embargo, no son de naturaleza biodegradable.
LEE TAMBIÉN: Faber-Castell se adelantó 30 años a la misión mundial más urgente: acabar con la huella de carbono

Ante este escenario, el diseño de Regina Lim, demuestra que el gravísimo problema creado por McDonald’s es susceptible de ser solventado, la propuesta está inspirada en los bosques del este de Malasia, la región donde creció la diseñadora. Por lo cual, ha tenido a bien que la caja del Happy Meal, de los McNuggets, de las patatas fritas y de la bebida estén estampados con imágenes de la flora y la fauna locales de la diseñadora.
Cómo se serían los juguetes ecológicos de McDonalds
Así mismo, los juguetes que propone Regina Lim, son tres árboles de madera y cartones convenientemente recortados para que estos puedan transformarse a su vez en jirafas, elefantes y cebras de naturaleza tridimensional. De igual forma, cuando la caja del Happy Meal se desmonta, los niños encuentran en su interior la historia de cómo las semillas acaban convirtiéndose eventualmente en árboles.

“Mis padres solían llevarme a disfrutar de la naturaleza cuando era pequeña. Creo que es importante que la próxima generación aprenda a apreciar los espacios naturales, muchos de los cuales se están muriendo”, señaló Lim, en declaraciones a Fast Company. “Creo que es posible enseñar sostenibilidad a los niños de manera divertida”, enfatiza.

“Las cadenas de comida rápida han sido severamente criticadas en los últimos tiempos en lo relativo a la sostenibilidad y el problema no ha hecho sino agudizarse (…) Si grandes empresas como McDonald’s acometen pequeños cambios, pueden marcar realmente la diferencia debido a su enorme impacto e influencia” agregó la diseñadora.