Las madres cargan con la presión social de saberlo todo, pero esto ya no parece tan traumático en la era 2.0, donde este público tiene un poder de gasto de dos billones de dólares a nivel mundial.
Desde lactancia, pasando por productos para la alergia, hasta preguntas sobre cuánto tiempo debería pasar un niño frente a la pantalla, las madres cargan con la increíble presión social de saberlo todo, perfectamente bien y en el tiempo correcto. Pero al parecer, no todo es tan traumático para la maternidad en la era 2.0, incluso la tendencia de las mamás influencer es una de las que más facturan y las marcas lo saben.
Así es como las mamás influencer se están convirtiendo en un reclamo para las marcas
Las madres se han convertido en un elemento poderoso para el marketing. Tal y como mencionan en la 2da edición de By marketeers, la revista de las marcas, ha caducado la fórmula marketera donde el producto es el protagonista de la comunicación creativa. Su lugar lo ha tomado el poder de una historia bien contada o el ejemplo de modelos conductuales, y las mamás parecen aglutinar estas dos características.
Lo han demostrado incontables veces las marcas a través de su publicidad, incluso es la segunda campaña de ventas más importante en el Perú. Pero no sólo eso, la era 2.0 también ha convertido a estas mujeres en un elemento de gran poder influenciador de cara a los consumidores.
De acuerdo con la agencia Let´s Be Influenced la razón detrás de esta situación se encuentra en la necesidad de la audiencia de las mamás influencer. Un público que busca sentirse identificado con problemas, dudas o inquietudes que pueden surgir de manera cotidiana en el proceso de crianza.
Esto se ha convertido “para las marcas en una oportunidad de valor para promocionar sus productos o servicios puesto que cada vez más se buscan perfiles que transmitan confianza y credibilidad”, aseguran desde la agencia.
En tal sentido, explican que los usuarios que siguen a las “mamás influencer” las percibe “como sus amigas”. Y son “esas amigas en las que puedes confiar y con las que hablas de situaciones reales”, precisan.
¿Cuánto facturan estas verdaderas influencers?
El rol de las madres hace mucho que han trascendido las paredes del hogar, su gran importancia también ha estado conquistando el mundo online. Aproximadamente una de cada cinco mamás es una “Mamá Millennial”, según The Influence Agency. Esto representa alrededor de nueve millones de personas, cada una con un promedio de 3,4 cuentas de redes sociales (frente a las 2,6 de cualquier otra madre).
Aunque no es fácil calcular cuánto pueden o no ganar las mamás influencer, lo cierto es que estas llegan a una audiencia con un increíble poder adquisitivo. Las madres millenials por sí solas constituyen una comunidad mundial con un poder de gasto que supera los dos billones de dólares anuales.
Pero no sólo eso, la demografía de una mamá influyente es única debido a que no solo se dirigen exclusivamente a otras mamás. The Influence Agency explica que este sector está marcando tendencias y cubriendo contenido sobre todo tipo de temas, desde maternidad, programas extraescolares y de verano, servicios comerciales, diseño de interiores, salud e incluso seguros: la lista es literalmente interminable.