martes, julio 1, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Campaña navideña 2018: Marcas esperan el último momento para publicitarse

7 años ago
en Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

 “Los medios electrónicos”, “higiene y belleza capilar” y “los servicios de telefonía móvil” fueron los sectores de negocio que más invirtieron en publicidad.

Hasta unos cuantos años, la campaña comercial propia de Navidad comenzaba en noviembre, incluso en octubre; sin embargo para este 2018, se ha retrasado a tal punto que pese a hallarnos a mediados de diciembre la campaña de fin de año todavía no despunta en el nivel esperado.

De acuerdo con Marcel Garreaud, gerente de la agencia de medios Wavemaker Perú, este fenómeno se debería sobre todo a la recesión económica y a la incertidumbre política-social. “El anunciante peruano se ha tornado conservador en cuanto a la inversión publicitaria. Tal comportamiento se ha observado durante todo el año, salvo en el período del Mundial de Fútbol”.

“Por ejemplo, categorías como juguetes y chocolate para taza, que solían invertir fuerte en esta época, aún no lo hacen”, indicó el especialista, quien también reveló que las empresas estarían esperando al igual que el consumidor peruano el último momento para incrementar su nivel de inversión en publicidad y marketing, por lo que se espera un alza a partir de la tercera semana de este mes, pero será ligera porque las empresas han optado por cuidar los márgenes de ganancia, sacrificando inversión de marca.

LEETAMBIÉN

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

¿Un Coffee party en Ripley?: esta es la nueva estrategia de la marca para conectar con su comunidad

Cargar más

Arriesgar o no, la inversión de las empresas en publicidad

El 2018 ha sido un año complicado para el sector publicitario. Se esperaba una recuperación frente a los resultados del 2017, pero a la fecha, las cifras no han sido del todo alentadoras, esperándose incluso un cierre en negativo.

Situándonos en términos de tarifas no negociadas, entre enero a septiembre de este año versus igual período del 2017, el mercado publicitario creció en 18%. No obstante, gran parte se debe a la campaña mundialista, lo que se evidencia durante y en los meses aledaños a esta actividad: abril (+30%), junio (+29%), marzo(+24%) y mayo (+20%).

Para Marcel Garreaud, solo se trataría de un reacomodo de presupuesto de parte de las empresas.“Todas se subieron al coche del Mundial y ahora están invirtiendo a un ritmo menor, puesto que la pauta en publicidad ya se había reducido al iniciar el presente año, y esto ya siente en esta Navidad”. Al punto a que, según el ejecutivo, la inversión publicitaria cerraría el 2018 con una caída no menor al 15%, esperándose que en el 2019, las empresas mantengan el mismo nivel de inversión que el presente año para publicitar sus marcas,productos o servicios.

Por su parte, los sectores de negocio con mayor inversión publicitaria fueron medios electrónicos (USD 1154,341,637); higiene y belleza capilar (USD 216,759,511) y servicios de telefonía móvil (USD 154,964,532); mientras que los sectores que menos invirtieron fueron las universidades (USD 48,678,839) y medios impresos (USD 63,152,770).

De enero a septiembre de 2018 la inversión publicitaria se concentró más en televisión por cable (USD485 millones 101 mil). Luego le siguieron la radio (USD 461 millones 57mil); los suplementos (USD 452 millones 607 mil); la televisión (USD 438millones 46 mil); las revistas (USD 402 millones 339 mil) y finalmente los diarios (USD 366 millones 227 mil).

En cambio, de enero a diciembre de 2017 en lo que más se invirtió fue en la radio (USD 384 millones 171 mil); seguido de la televisión por cable (USD 374 millones 978 mil); los suplementos (USD 364 millones 583mil); las revistas (USD 352 millones 913 mil); la televisión (USD 336 millones86 mil) y los diarios (USD 333 millones 738 mil).

Aprovechando oportunidades

Invertir en publicidad dejó de ser una opción. Las empresas que publicitan su mercadería incrementarían su recordación de marca en no menos del 20%. Esto es útil, en especial para los anunciantes emergentes, cuyas propuestas no son conocidas y menos recordadas por los consumidores, por lo que la publicidad es una herramienta básica en estos casos.   

Para obtener el máximo rendimiento de los recursos invertidos en este campo, Marcel Garreaud aconsejó definir de qué manera satisface el producto o servicio al consumidor y a qué tipo de consumidor satisface, según los criterios demográfico, psicográfico y geográfico. “Una vez establecido los medios más idóneos, evaluamos si tenemos los recursos necesarios para invertir en ellos y desarrollar una estrategia de medios adecuada”, apuntó el representante de Wavemaker.


Toulouse Lautrec cuenta con una amplia lista de actividades para jóvenes de los 12 a 16 años este verano 2019. Si quieres conocer más de los talleres deja tus datos en el siguiente formulario:

mm

Alexandra López

Licenciada en Comunicaciones, con experiencia en redacción para medios impresos y digital, gestión de Redes Sociales, marketing y producción audiovisual. Especialista en contenidos para Mercado Negro.

Contenido Relacionado

Actualidad

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Actualidad

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

Actualidad

¿Un Coffee party en Ripley?: esta es la nueva estrategia de la marca para conectar con su comunidad

Actualidad

Karol G y Airbnb presentan experiencia exclusiva y sin costo para fans

Cargar más
Please login to join discussion
Campañas

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

by Yulissa Castro

La propuesta, que tomó la Torre Oudaan en Amberes, fue desarrollada como parte de la promoción de la temporada 2...

Read moreDetails

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.