miércoles, julio 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Negocios y Empresas Agencias

BOOST: “Una marca sin propósito, es como una nación sin norte y sin bandera”

3 años ago
en Agencias, Marketing, Negocios y Empresas
BOOST: “no apostamos por lo convencional, creemos en el poder del propósito”
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Laura Vallenas, directora general de cuentas y proyectos, y Tyto Delgado, CCO de BOOST, nos cuentan sobre el crecimiento de la aceleradora y el paso a paso de su metodología, además de  sus casos de éxito y proyecciones para este 2022.

BOOST, la aceleradora de marcas, se acerca a su tercer aniversario, con una trayectoria llena de logros, pero también de cambios y crecimiento. Tras iniciar con sus Terapias de Marca, la firma decidió apostar por una nueva visión de trabajo y un proceso de transformación que trajo consigo una nueva estructura, métodos mejorados e incorporación de importantes talentos de la industria.

“Luciana Olivares y Laura Vallenas se embarcaron en una nueva forma de encarar al proyecto que habían empezado, pasando de estas Terapias de Marca a algo mucho más sólido, una transformación que arranca desde la visión misma de ser una aceleradora de marcas y no quedar solamente en el mundo de las agencias tradicionales”, cuenta Tyto Delgado, CCO de BOOST. 

Una nueva visión

De esta manera, el proyecto que inició con un equipo de veinte personas, cuenta ya con sesenta profesionales desplegados en diferentes departamentos, entre los que se encuentran  Nuevos Negocios, Proyectos, Creatividad, Planificación, Digital, Diseño, Branding, Producción y Motion Graphics. 

LEETAMBIÉN

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Cyber Wow: del e-commerce al quick-commerce

Cargar más

Este renovado enfoque permitió la optimización del proceso creativo, cuyo valor diferencial se sustenta en un importante trabajo investigativo de la empresa, del entorno, del público, de su competencia y de muchos otros aspectos que permitan reconocer las fortalezas y debilidades de cualquier marca. 

“BOOST, a diferencia de otras agencias que pueden tener un estilo de comunicación más tradicional, no apuesta por lo convencional, creemos firmemente que cuando hallamos un propósito de marca, una razón de existir, eso nos da un norte, nos traza una línea para saber hacía donde dirigir la marca desde todos los puntos de vista: gestión de cuentas, negocios, creatividad y manejo de redes sociales” explica Laura Vallenas, directora general de cuentas y nuevos proyectos. 

La aceleradora busca con esto ofrecerles nuevas formas de comunicación a sus clientes, sobre todo para aquellos cuya razón de ser no encaja con los medios y estrategias tradicionales. Es así como BOOST logra generar propuestas disruptivas que se adapten a las necesidades de cada marca. 

Metodología con propósito

Para la gente BOOST, una marca sin propósito es una nación sin bandera. De acuerdo con los ejecutivos, el propósito de las marcas es fundamental para las estrategias, porque mueve indicadores del negocio: genera diferenciación y sentido de pertenencia, y es que un personal más comprometido, está alineado al propósito de la empresa y es menos propenso a cambiar de trabajo en el corto plazo. 

Tyto Delgado nos ejemplifica la importancia de este aspecto a través del siguiente escenario: “si quiero tomarme un café tengo muchas opciones de precio y tamaño, pero si una marca además nace con el propósito de que los productores locales y sus comunidades tengan una vida mejor, esa marca vale más, independientemente del precio”.

Este valor añadido genera un efecto “chócatela” con las audiencias, es decir, aquellos clientes que crean en lo mismo que cree la empresa, tendrán a la marca en su top of mind. 

Luego de definir el propósito del cliente, el área de branding y diseño estratégico liderada por Iván Coello, se encarga de analizar todos los aspectos internos de las marcas. El Área de Branding, Packaging y Diseño Estratégico es fundamental para tener una buena gestión de cada marca, ya que, en conjunto con el área de estrategia, puede hacer un diagnóstico correcto y así generar resultados que satisfagan y superen los objetivos de cada cliente.

Determinado el propósito y luego del diagnóstico del área de branding, se lleva a cabo la estrategia de comunicación. En esta etapa se busca un concepto creativo poderoso, que cumpla con tres aspectos: noticioso y de interés, disruptivo y que venga pensado para los distintos canales, tanto tradicionales, digitales u otros no convencionales.

Finalmente, BOOST continúa trabajando junto a las marcas en todo el recorrido de sus campañas, trazando un seguimiento que permita mantener vivo el concepto creativo a través de nuevas acciones. 

“Nuestro trabajo no se trata sólo de pensar ideas para problemas, sacar una campaña y que pase el siguiente brief. Sino que sumado a eso, hoy en día las marcas te exigen acompañamiento, porque la coyuntura se transformó en el ingrediente principal. Y entiéndase cuando hablamos de que son «las marcas» la que lo exigen y no el cliente, porque la gente interactúa con ellas, porque las marcas una vez en la calle son propiedad de sus consumidores”, explica el CCO de BOOST. 

Casos de éxito

Este seguimiento es vital para la continuidad de la campaña y sobre todo para establecer o adueñarse de un territorio de comunicación. El impacto es que el equipo que trabaja para esa marca, desde la agencia o desde el cliente, puede tener más control sobre lo que suceda, señala Delgado. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Boost Brand Accelerator (@boostbrandaccelerator)

“Un caso emblemático es el cliente de Cuentos Paranormales, el seguimiento fue tan completo que hasta lo editamos en Ecuador. También el caso reciente de Electrón, los autos 100% eléctricos, que decidimos adelantar el lanzamiento porque la coyuntura lo pedía, por el derrame que sufrieron las playas peruanas, no había mejor momento para alzar la voz, sobre todo con una marca y un propósito tan ad hoc al momento”, agrega.

BOOST sigue creciendo

BOOST espera continuar con su crecimiento, pero ahora de forma más ordenada y sólida. “Nuestra principal estrategia ante un entorno tan cambiante y demandante ha sido mantenernos enfocados en los objetivos de nuestros clientes y en los nuestros como empresa. Con ese norte claro, las acciones prácticamente se fueron desarrollando naturalmente: consolidación de equipos, suma de perfiles a la familia en pro de ajustar las tuercas necesarias para brindar el mejor servicio a nuestros clientes, buscando siempre la excelencia en nuestros entregables”, explica Vallenas. 

Actualmente, la aceleradora se encuentra participando en varias licitaciones a la vez, ampliando el equipo y adquiriendo más herramientas. “Estimamos que vamos a crecer entre un 35 y 40 por ciento a nivel de negocios, es a lo que todos en la agencia apuntamos. Y con él vendrán nuevos talentos a remar con nosotros”, advierte la ejecutiva.

Finalmente, la aceleradora se prepara para participar en festivales, para que la gente y los clientes puedan lucirse con sus trabajos, una buena forma de mantener la llama, explican los voceros. Asimismo, buscan acompañar a algunos clientes que tienen planes de expansión regional, eso conlleva a iniciar operaciones en otros países en el corto y mediano plazo.

mm

Juan Suito

Licenciado en Comunicación Social, con amplia experiencia en generación de contenido, marketing digital, posicionamiento SEO, planificación y gestión Social Media, así como asesoría en marketing político, desarrollo de campañas políticas y comunicaciones corporativas.

Contenido Relacionado

Actualidad

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

Actualidad

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Actualidad

Cyber Wow: del e-commerce al quick-commerce

Actualidad

Sprite lanza publicidad enfocada en los consumidores de comida realmente picante

Cargar más
Actualidad

Superman: ¿Cuándo ha recaudado la cinta tras unos días de su estreno?

by Yulissa Castro

El filme, que ha sido un éxito en recaudación solo en su primer fin de semana, ha generado 217 millones...

Read moreDetails

Top 10: los países más competitivos de América Latina en 2025

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.