El nuevo logotipo de la empresa alemana deja a un lado los bordes internos que antes formaban parte de su diseño.
Días después de que Budweiser sorprendiera en China con un cambio casi imperceptible en su packaging, BMW hace lo propio con su logotipo, ¿el motivo? pues las marcas saben que incluso los ajustes más mínimos generan conversación y, en este caso, el emblema del fabricante alemán muestra un rediseño tan sutil que a simple vista no se nota.
¿Cómo es el nuevo emblema?
El cambio elimina los contornos interiores que antes formaban parte del diseño. No obstante, este ya debutó en el BMW iX3, modelo que representa la transición eléctrica de la compañía. Así, el ligero retoque parece responder a la necesidad de proyectar una identidad más limpia y adaptada a esta nueva etapa.
Además, el logotipo, que fue anunciado a inicios de septiembre, conserva su esencia: el círculo y los colores blanco y azul que identifican a BMW desde 1917. Más que una ruptura, se trata de un regreso a la simplicidad, con un aspecto muy cercano al primer emblema de la marca.
“¿Sabías que el nuevo BMW iX3 viene con un nuevo logo? BMW dice que los futuros modelos obtendrán el mismo logo. Así es como ha cambiado”, comentaron desde la marca en un post de Instagram que, además, muestra el renovado logo ya situado sobre un automóvil.
Cabe mencionar que a lo largo de su historia, BMW ya había hecho ajustes en su identidad visual. Cambió contornos en 1953, tipografía en 1963, incorporó cromados en 1997 y presentó una versión minimalista en 2020, por lo que el nuevo movimiento sigue esa tendencia de depuración gráfica.
Por otro lado, pese a que muchos lo asocian con la hélice de un avión, el logo de BMW en realidad homenajea los colores de Baviera, estado federado alemán y región donde nació la marca.