jueves, septiembre 4, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Marketing Digital Marcas

Los beneficios que tienen las marcas al usar la recopilación de zero y first-party data

3 años ago
en Marcas, Marketing, Marketing Digital
FOTO: ONiAd

FOTO: ONiAd

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Con la desaparición de las cookies, las marcas tendrán que encontrar otra forma de recopilar información. Así es como aparece la importancia de la recopilación de zero y first-party data.

Gracias a la comunicación bidireccional que ofrece internet, en la actualidad existe un diálogo constante entre empresas y consumidores que ayuda, a las primeras, a desarrollar mejores estrategias de marketing, adaptarse a los cambios del mercado o mejorar la experiencia de los clientes.

En esta nueva comunicación entre marcas y audiencias ha sido clave la recopilación de datos, ya que a través de ella los negocios pueden conocer, entre otras cosas, el resultado de sus acciones, las áreas de mejora y cómo es su audiencia. Sin embargo, con la desaparición de este tipo de recogida de datos anunciada por Google para 2023, las marcas tendrán que encontrar otra forma de recopilar información.

«Es en este escenario donde aparecen y muestran su valía los zero y first-party data, que son aquellos datos que los clientes proporcionan voluntariamente a las marcas al realizar una compra o adquirir un servicio como, por ejemplo, el nombre, sexo, fecha de nacimiento o dirección, cuando hablamos de first-party data, o al indicar preferencias a la marca de cómo quieren relacionarse con ella, en lo referido al zero-party data.», explica Antonio Molina, CMO de Qualifio.

LEETAMBIÉN

La IA está moldeando sutilmente el futuro de los viajes de lujo

Hollister x Crocs lanzan «Unfurgettable», una colección que une estilo y comodidad

Mundial de Desayunos: el pan con chicharrón llega a semifinales y las marcas no tardan en responder

Cargar más

Lee también: Email Marketing: 6 claves para una campaña efectiva

Así, la recopilación de zero y first-party data permite a las empresas hacer frente a la desaparición de las cookies de terceros de una forma honesta con los usuarios y respetuosa con las leyes de protección de datos. Qualifio menciona otras ventajas que tiene para las marcas recopilar first-party data.

Incrementa la fidelización de las audiencias

Gracias a los first-party data, las marcas pueden segmentar con mayor presición a cada usuario ya que disponen de la información necesaria para agruparlos por sexo, región, edad. Así pueden ofrecer a sus audiencias productos o servicios que encajan mejor con sus demandas, lo que incrementa la fidelización.

Mejora la experiencia de los clientes

Si se conoce mejor se puede ofrecer una experiencia más personalizada, lo que mejorará la imagen y reputación de la marca. Por ejemplo, en base a los first-party data, las marcas pueden mostrar recomendaciones exclusivas para cada usuario, ofrecerles recompensas en base a su actividad o atender sus demandas de forma personalizada.

Lee también: ¿Cómo vender fotografías por internet?

Comunicación adaptada a cada perfil

En base a la información recogida con los first-party data las empresas pueden comunicarse con los clientes de una forma que se ajuste a su perfil y preferencias. Además, las empresas pueden contactar con sus audiencias para incentivar la acción, proponiéndoles alguna campaña, contenido, producto o servicio concreto con un intercambio de valor alto para la audiencia como pueden ser descuentos, promociones, regalos o experiencias únicas.

Incrementa la confianza del usuario en la marca

Los consumidores valoran cada vez más su privacidad, por lo que el que las marcas solo utilicen en sus comunicaciones la información que éstos han dado de forma voluntaria mejora la imagen que tienen éstos de las empresas.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

La IA está moldeando sutilmente el futuro de los viajes de lujo

Actualidad

Hollister x Crocs lanzan «Unfurgettable», una colección que une estilo y comodidad

Actualidad

Mundial de Desayunos: el pan con chicharrón llega a semifinales y las marcas no tardan en responder

Actualidad

Parodia de “El silencio de los inocentes” critica la publicidad engañosa de las operadoras móviles

Cargar más
Actualidad

Enalta Wine Fest 2025: una exclusiva y sofisticada experiencia vinícola para clientes BCP Enalta

by Abigail Vásquez

Vinos boutique, catas dirigidas, arte, gastronomía y una atención personalizada marcaron el regreso de uno de los festivales más esperados...

Read moreDetails

La IA está moldeando sutilmente el futuro de los viajes de lujo

Hollister x Crocs lanzan «Unfurgettable», una colección que une estilo y comodidad

Así son la nueva Barbie y Ken edición Día de los Muertos 2025

Así respondió adidas a Nike frente a su acción de ambush marketing

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.