El #Barbenheimer obtuvo más de mil millones de dólares en recaudación y desde Netflix mencionan qué hubiese ocurrido si estas películas hubieran sido estrenadas en digital.
Para el gran director de cine Francis Ford Coppola, el Barbenheimer fue un gran éxito del cine.
Y no se equivocó, a una semana de su estreno en la gran pantalla, Barbie y Oppenheimer lograron recaudar más de mil millones de dólares. Así lo hizo saber el medio internacional en julio del 2023.
Ahora, meses después de este logro para el séptimo arte, desde Netflix mencionan que estas dos películas habrían tenido el mismo resultado si se hubiesen estrenado en plataformas de streaming. Así lo ha asegurado Ted Sarandos, coCEO de Netflix en una entrevista concedida recientemente a The New York Times.
¿Cualquier película puede obtener el éxito en plataformas de streaming?
En tal sentido, Sarandos contestó a qué tipo de contenidos no tendría cabida en Netflix asegurando que es imposible proporcionar una respuesta tan precisa a esta pregunta. Debido a que algunos títulos pueden tener éxito en la plataforma aunque no lo tengan en la pantalla grande.
“Hay obviamente contenidos que no están alineados con la naturaleza de Netflix y que nunca haríamos, por ejemplo, informativos y programas de corte similar. La gente no nos busca para consumir ese tipo de contenido”, enfatiza Sarandos.
De igual forma, Sarandos cree que estas dos películas, cuyo triunfo se gestó en buena medida al calor de la pantalla grande, habrían encajado también a la perfección en el catálogo de Netflix. “Ambos largometrajes habrían sido fantásticos para Netflix y habrían disfrutado allí de una audiencia igual de grande que en el cine”, asevera Sarandos.
El ejecutivo también explicó que no considera que una película debe verse como mejor o peor solo por ser estrenada en cine. Del mismo modo asegura que no cree que haya ninguna razón para creer que determinados tipos de películas funcionan o no funcionan en Netflix.