En un comunicado, Cédric Charbit, el CEO y presidente Balenciaga, anunció la creación de un Consejo de Imagen que se encargue de «evaluar la naturaleza de nuestros contenidos desde el concepto hasta los activos resultantes, incluyendo el conocimiento jurídico, de sostenibilidad y de diversidad».
Hace un par de semanas, Balenciaga causó polémica por la campaña Balenciaga Objects, donde aparecían unos niños con osos de peluche decorados con cadenas y arneses, la casa de moda.
Aunque rápidamente la firma retiró las imágenes y pidió disculpas, sus gestos no fueron suficientes para evitar que en Twitter e Instagram surja la etiqueta #BurnBalenciaga, que animaba a todas aquellas personas que tenían alguna pieza de vestir o accesorio de Balenciaga a quemarlo como señal de protesta.
Hace algunos días, Cédric Charbit, el CEO y presidente de la marca, publicaba un comunicado en la cuenta de Instagram de Balenciaga en el que anunciaba las medidas que se adoptarán para no repetir los errores cometidos en esta campaña.
El post llega en plena crisis de reputación de Balenciaga, que ha estudiado los pasos que debe dar para recuperar la confianza de sus clientes, entre ellos, Kim Kardashian, que la semana pasada confesó que se estaba planteando romper su vínculo con la marca.
Las medidas que tomará Balenciaga
El texto recoge las diferentes acciones que se llevarán a cabo de forma inminente. El primero de ellos, Nuevas instancias de control, empieza por un ‘mea culpa’ de los responsables. «Nuestro proceso de validación de contenidos ha fallado, y reconocemos la necesidad de hacerlo mejor», señala Charbit. Por ello, se ha nombrado un Consejo de Imagen que se responsabilice de «evaluar la naturaleza de nuestros contenidos desde el concepto hasta los activos resultantes, incluyendo el conocimiento jurídico, de sostenibilidad y de diversidad». También, en el plano externo, se ha designado a una agencia de «primera categoría» para que evalúe los contenidos que lancen en un futuro.
En cuanto a la organización, el CEO de Balenciaga comunica que se ha reordenado el departamento de Imagen para «garantizar la plena alineación con nuestras directrices corporativas».
Charbit también se pronunció sobre la demanda de 25 millones que el grupo quería interponer contra la productora North Sic, Inc, y el escenógrafo Nicholas Des Jardins. «Balenciaga ha decidido no seguir con el litigio», dijo.
En la sección Aprender y Contribuir, la marca detalla las acciones que se han propuesto llevar a cabo para volver a convertirse en una firma referente. «Queremos aprender, ayudar y contribuir a proteger a los niños. Estamos empezando a impartir formación sobre comunicación responsable en todos nuestros equipos. Junto con mi equipo, realizaremos una Gira de escucha para relacionarnos con grupos de defensa de los derechos de los niños», afirma el presidente.
Por último, Balenciaga anunció que donará una cantidad económica -sin especificar el importe- para proteger a los más pequeños. «Hemos reservado un fondo importante para donaciones a organizaciones, de modo que podamos ayudar a marcar la diferencia en la protección de los niños», apunta Cédric Charbit, que finaliza su comunicado con un nuevo mensaje de disculpa. «Quiero reiterar personalmente mis sinceras disculpas por la ofensa causada y asumir mi responsabilidad. En Balenciaga, defendemos la seguridad de los niños y no toleramos ningún tipo de violencia y mensajes de odio», concluye.