Aunque la potencia de los celulares no se puede comparar con la de una consola, en 2020 este consumo aumentó en 36% y el año pasado se incrementó en 63%.
La industria de los videojuegos no deja de crecer y tener más usuarios. Aunque hay muchos que no consumen una gran parte de horas al día, cada vez hay más jugadores y los celulares se han convertido en la plataforma ideal de más crecimiento.
De acuerdo con Statista, en el 2020 la industria gaming fue la fuente de mayor entrenamiento en el mundo y en el 2021 se registraron un total de dos mil setecientos millones de jugadores en todo el planeta. Además, en el último año se alcanzaron ingresos de hasta 93.200 millones de dólares.
Lee también: Hootsuite elimina el buho de su logo para demostrar que el mundo se queda sin naturaleza
Los celulares y los videojuegos
Sin embargo, el punto más interesante de estos números es que los juegos móviles son los que más han crecido desde 2020, acaparando el 36% de las descargas en tiendas de aplicaciones.
Aunque la potencia de los celulares no se puede comparar con la de una consola o una computadora de alta gama, durante 2021 se presentó un aumento del 63% en el consumo de los juegos móviles.
Además, los gamers gastaron ciento veinte mil millones de dólares por ítems, pases de batalle y todo tipo de contenido dentro de los juegos. Esto representa un crecimiento del 20% respecto al 2020 y un 50% más de lo que se gastan los jugadores en consolas y PC.
Lee también: Adidas concluye la venta de Reebok por US$ 2.100
Las cifras dan una visión de hacia dónde se mueve la industria, en la que el acceso a los juegos es gratuito, pero el contenido in-game requiere de pago, cuando ya el usuario está inmerso e interesado por lo que está consumiendo.
A estas cifras se suma que los gamers son el segundo público más importante en el mundo digital y que prefieren ver publicidad en juegos que en otro lado, por lo que esta parte del mercado también encuentra un espacio grande para generar dinero.