La campaña de la marca alemana ha hecho una reedición de Alicia en el país de las maravillas que esconde un test sensorial para medir su capacidad de anticipación y reacción.
Audi viene apostando por campañas vinculadas al ámbito literario desde hace cinco años. Audi Future Books, Extraordinary Reports y Novelas de Manual son algunos ejemplos de ello.
Este año, Audi emplea la pasión por la literatura para evaluar el compromiso por una conducción más segura. La marca alemana ha hecho una reedición de Alicia en el país de las maravillas que esconde un test sensorial para medir la capacidad de anticipación y reacción de los choferes.
¿Puedes mantener la atención?
El objetivo es demostrar que mantener la atención, los reflejos y la noción de lo que ocurre en el entorno resultan determinantes al momento de conducir. Por eso, la campaña, trabajada por Ogilvy en Barcelona y la editorial Penguin Random House, pone a prueba las capacidades sensitivas de los conductores.
La reedición de Alicia en el país de las maravillas juega con la lógica, la percepción y los sentidos. De esa manera, logra integrar pruebas sensoriales de forma natural. Asimismo, Audi ha incluido una versión digital en la que el texto de la novela original se complementa con 10 pruebas psicotécnicas de agudeza visual, capacidad perceptivo-motora, campo visual, capacidad auditiva, visión estereoscópica, umbral auditivo, atención, alteración de colores, contraste y retina.
Durante la evaluación, los usuarios deberán leer textos con tamaño decreciente, reconocer sonidos en diferentes frecuencias o medir su capacidad de anticipación con ilustraciones animadas, así como otros retos. Para monitorear esto, Audi contrató a la doctora Georgina Lorella Oriol. La versión web está disponible aquí.