Como parte de su campaña por el Día Mundial de la Televisión, a celebrarse el 21 de noviembre, el grupo ataca a Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+.
Las publicidades nunca dejan de sorprender. Esta vez sucedió en Madrid, que despertó este 7 de noviembre con una imagen en una fachada de sus calles. Una campaña promovida por Atresmedia y dirigida a las plataformas de streaming ante sus planes de poner en marcha suscripciones más económicas con publicidad incluida.
“Este es un mensaje de Atresmedia: para todos los que aseguraban que no emitirían nunca publicidad. ¡Bienvenidos a la tele!”, se lee en el cartel, que reproduce los colores y tipografías corporativos de Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+.
En el cartel, la cadena saca cara por sus resultados, donde destacan que llevan “más de treinta años haciendo convivir marcas y contenidos”, poniendo en valor su título de “la televisión líder de nuestro país”. “Creemos que la competencia nos hace mejores. Así que, si tienes cualquier duda, escríbenos a ComoLlegarA20MillonesDePersonasCadaDia@atresmediatv.com”, se lee al final de la publicidad.
El objetivo de Atresmedia
En sus primeras horas, la campaña de marketing de la compañía ha gozado de mucha notoriedad. El cartel, ubicado en la plaza de Pedro Zerolo, permanecerá por dos semanas. El objetivo de Atresmedia es recalcar el “poner en valor la televisión”, en un momento en el que las plataformas de streaming habían acaparado a los usuarios.
Actualmente, el panorama de las plataformas de streaming en 2022 ha cambiado drásticamente el modelo de negocio y consumo que tenían en años anteriores. Todo esto se ha dado tras la época de pandemia, además de al verse afectadas por la inflación y el aumento de costes por la guerra en Ucrania. Para Atresmedia, la televisión continuará siendo importante por muchos años más.
