“Lo que un día fue regaño, hoy es reconocimiento. Lo que un día llamaron un pasatiempo, hoy es valor compartido”. Con esa premisa, Yape inauguró el primer Museo del Gaming, una muestra que celebró la historia, la comunidad y los hitos de los esports en el país.
El evento —llevado a cabo el viernes 26 y sábado 27 de septiembre— convocó a cientos de asistentes que encontraron en el Museo Metropolitano de Lima, un espacio único donde cultura y gaming convivieron sin etiquetas. No se trató de una activación más, sino de una propuesta con visión cultural: visibilizar relatos, talentos y memorias de una comunidad que crece constantemente, jugando, stremeando y compitiendo.
Gaming como experiencia colectiva
El recorrido comenzó en el Túnel del Tiempo, donde cuatro pantallas digitales repasaban los hitos globales de la industria y los momentos más importantes de los esports en Perú. La inmersión continuó en el Hall Cosplaying, con representaciones en vivo de personajes emblemáticos de distintas generaciones de videojuegos.
La tercera zona, fue uno de los espacios más concurridos: desde cabinas con chroma para fotos temáticas junto a Nubia, hasta experiencias de IA generativa con Nvidia que permitían a los visitantes “entrar” a su juego favorito y llevarse el recuerdo impreso. Además, los módulos de gameplay en vivo ofrecieron partidas proyectadas que reunieron a jugadores y espectadores.
Mientras que la colección “Jugadas de Autor”, se destacó como la zona más importante del museo, con una curaduría inédita de las mejores jugadas enviadas por la comunidad de yaperos gamers. Clips narrados por casters como si fueran parte de un torneo internacional y proyectados en pantallas con marcos de estilo clásico convirtieron la destreza de los jugadores locales en una verdadera obra de arte digital.

Comunidad y referentes locales
Más allá de la exhibición, el Museo del Gaming fue escenario para streamers, cosplayers e influencers, quienes amplificaron la experiencia en redes sociales. Hubo sorteos de smartphones Nubia Neo 3 5G, dinámicas interactivas y, sobre todo, una ceremonia de reconocimiento a referentes del ecosistema peruano de esports, destacando a quienes han impulsado la profesionalización y orgullo en la escena gamer local.

Con esta propuesta, Yape Gaming —la funcionalidad que permite recargar juegos y comprar gift cards desde la app de manera simple, segura y sin tarjeta— reafirma su apuesta por estar cerca de la comunidad. La marca busca consolidarse no como un ente publicitario en la cultura gamer, sino como un actor legítimo que escucha, aprende, celebra y acompaña a los jugadores.


*Contenido patrocinado*