La empresa alemana apuesta por la electromovilidad y además garantiza la sostenibilidad en todas las etapas del ciclo de vida de sus vehículos. Te damos más datos en esta nota.
La automotriz alemana BMW está decidida a convertirse en la empresa más ecológica del sector y ha anunciado que ya garantiza la sostenibilidad en todas sus etapas de todo el ciclo de vida de sus vehículos: en la cadena de suministro, producción, uso y reciclaje.
El marketing verde es hoy una prioridad sobre todo para las industrias históricamente más contaminantes, por ejemplo la automotriz, debido al interés del público por consumir de la forma menos contaminante posible. En ese sentido, BMW ha dado un paso adelanto dando a conocer una larga lista de acciones que está llevando a cabo para que sus operaciones tengan la menos huella ambiental posible.
La marca indicó, en cuanto a electromovilidad, que para 2030 tendrá por lo menos un modelo totalmente eléctrico en aproximadamente el 90% de sus segmentos de mercado. En lo respecto a emisión de gases, señaló que evitará la emisión de más de 200 millones de toneladas de CO2 desde ahora hasta 203.
“Debemos diseñar nuestros vehículos para que sean sostenibles desde el primer día, reduciendo la cantidad de materiales utilizados para su fabricación y, sobre todo, planificando la reutilización y el reciclaje desde el principio”, dijo Oliver Zipse, presidente del Consejo de Administración de BMW AG, en entrevista con el portal Business Insider.
Otras medidas que está emprendiendo la marca con aumentar sustancialmente el uso de material secundario como el acero o el aluminio reciclados y reducir a más de la mitad la huella de carbono de las baterías de alto voltaje.
BMW también impuesto un decálogo a sus proveedores, exigiéndoles no solo estándares sostenibles sino también relacionados con derechos laborales de sus trabajadores. Con todo esto y algunas características más, BMW aspira frontalmente erigirse como la marca automotriz más verde del mercado.