La nueva cadena del gigante del eCommerce, Amazon, entraría a competir directamente con marcas ya establecidas como Walmart.
Tras la compra millonaria de la cadena estadounidense de supermercados, Whole Foods, por parte del gigante del comercio electrónico Amazon, parecía que todos los esfuerzos iban a ir encaminados a dotar esa red de supermercados de tecnología y nuevas iniciativas que impulsaran el retail a futuro, sin embargo la verdad es otra, pues Amazon ha decidido incursionar en dicho mercado con su propio nombre.
Si bien hasta el momento se tiene poca información, se sabe que esta nueva incursión por parte de Amazon ya estaría en busca de personal, puesto que se estima abriría sus puertas al público en 2020.
“Únete a nosotros mientras lanzamos la primera tienda de alimentación de Amazon. Nos apasiona crear una experiencia de compra que los consumidores amen”, se lee en una de las ofertas en busca de encargados y trabajadores de tienda.
LEE TAMBIÉN: Lanzan el primer whiskey hecho a base de maíz morado
Unas de las cosas que más salió a relucir tras la difusión de información, son los salarios que la compañía ofrece, los cuales oscilan entre 15,35 y 16,90 dólares por hora.
El local inaugural tendrá como locación Woodland Hills, un barrio de Los Ángeles, posteriormente se espera que se abran más supermercados en ciudades como San Francisco, Seattle, Chicago, Washington, DC y Filadelfia.
“La nueva tienda ofrece otra forma de hacer supermercado, distinta a la de Whole Foods, que continuará creciendo y permaneciendo como líder en cuanto a comida de calidad natural y orgánica”, explicó un portavoz a Business Insider.
Con esta nueva incursión, Amazon podrá competir con los gigantes de la distribución, que están a su vez posicionándose en el ecommerce, como Walmart (supermercado y comercio electrónico) y Kroger (supermercado).

Si quieres conocer más sobre el Congreso Next 2019 . Regístrate en el siguiente formulario: