Adobe compra Figma, una plataforma de servicio web que permite elaborar diseños con herramientas simples. Su elevado precio corresponde a 50 veces el monto de sus ganancias anuales.
Adobe, la compañía de servicios y aplicaciones creativas, acaba de comprar Figma, una plataforma de diseño colaborativo valorizada en 20 000 millones de dólares. Tras la costosa compra, la compañía estadounidense que vale algo más de 150 000 millones de dólares sufrió una fuerte caída en la Bolsa de acciones. Figma, la plataforma que opera desde navegador valía solo 2 000 millones de dólares en 2020. Conoce los detalles de la transacción.
Figma fue fundada en 2012. Evan Wallace y Dylan Field eran estudiantes de informática en la Universidad de Brown (Providence, Rhode Island) cuando la crearon. El proyecto era diseñar una herramienta fácil de usar. “Hoy en día, está haciendo posible que todos los que diseñan aplicaciones móviles y web interactivas colaboren a través de flujos de trabajo compartidos, sistemas de diseño sofisticados y un ecosistema de desarrolladores rico y extensible”, señala Adobe.
El éxito de la plataforma Figma se explica en los números que obtuvo en los últimos años. En 2020 su valor llegaba a los 2 mil millones de dólares. En 2021 ascendió a 10 mil millones. Finalmente fue adquirida por Adobe en 20 mil millones. “Figma ha atraído a una nueva generación de millones de diseñadores y desarrolladores y a un grupo de fieles estudiantes”, dice la nueva dueña de la marca.

Las ganancias que estima Adobe con la compra de Figma
La compra terminaría su proceso en 2023. Dylan Field, uno de los fundadores y consejero delegado de Figman continuará en la dirección de la empresa en caso lo apruebe David Wadhwani, jefe del negocio de medios digitales de Adobe. Esta sería la mayor adquisición en la historia de Adobe. Cabe recordar que la empresa provee software para la creación y publicación de gráficos, ilustración, video, animación, películas y más.
La idea es lograr la convergencia entre las soluciones que ofrecen ambas empresas. Figma cuenta con un margen operativo del 90% con proyección de crecimiento acelerado. Se estima que duplicará ingresos anuales hacia los 400 millones de dólares. Esta cifra evidencia que adobe pagó 50 veces más los ingresos de la plataforma. Según Adobe, el servicio se valorizará en 16 500 millones de dólares en 2025.
“La grandeza de Adobe se ha basado en nuestra capacidad para crear nuevas categorías y ofrecer tecnologías de vanguardia a través de la innovación orgánica y las adquisiciones inorgánicas”, dijo Shantanu Narayen, presidente y CEO de Adobe. “La combinación de Adobe y Figma es transformadora y acelerará nuestra visión de la creatividad colaborativa”, finalizó.