viernes, noviembre 7, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Activismo del consumidor, ir más allá de la responsabilidad social

6 años ago
en Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Informe desarrollado por Datum Internacional sobre marcas con propósito.

Cada vez es más común ver cómo las marcas abrazan una causa social. Esto no es casualidad, pues es una tendencia creciente en el mundo, aunque no siempre bien comprendida. No se trata de una moda o de subir a la ola cuando algún movimiento o causa cobra fuerza. Este es un error frecuente en las empresas causado por la falta de estrategia y de definición de una aspiración, es decir, de cómo quiere marcar su presencia en el mercado y en la vida de sus consumidores. Como dijo Bernardo Cáceres, CEO de P&G, en el CAMP 2019, se necesita encontrar una “causa afin el equity de la marca”, caso contrario no conectará con su target ni le sumará valor.

Y esto último es muy importante, pues darle un propósito a la marca nace como una demanda del consumidor actual empoderado, informado y conectado. No se trata de una generación, de una moda o de un segmento en particular. Se trata de ciudadanos más conscientes del poder que tienen y de los problemas sociales y medioambientales que nos aquejan. Por esta razón, buscan generar impacto a través de sus acciones, el consumo es una de ellas.

PUEDES LEER: Peruanos compran online sin saber que lo hacen

LEETAMBIÉN

Calendarios de adviento 2025: la jugada estratégica de las marcas

plazaVea marca un hito al ser el primer supermercado con una serie en TikTok que impulsa el e-commerce interactivo

Rosalía y LUX: las listening parties como estrategia del marketing musical

Cargar más

No se trata de un consumidor exigente que pide todo y no da nada cambio. Es conciente de que una acción en particular o una empresa no va a resolver el problema, pero sí va a contribuir al cambio. Y aunque es cierto que algunos segmentos son más activos que otros o que hay grupos más concientes e informados que otros, también es cierto que son corrientes en crecimiento y que no pueden ser subestimados por las empresas.

Como decíamos, no se trata de un ciudadano-consumidor que exige todo y no da nada a cambio. De acuerdo al último estudio global realizado por Datum y la red WIN, el 22% de los peruanos ha realizado trabajo voluntario en el último año. Si bien es cierto que Perú está por debajo del promedio global (29%), es cierto también que se trata de casi un tercio del país que contribuye a los problemas sociales realizando trabajo voluntario de algún tipo. Si bien este comportamiento se registra en todos los segmentos, hay mayor incidencia entre los jóvenes, entre quienes tienen educación superior, entre los estudiantes y aquellos que trabajan medio tiempo.

Realizar trabajo voluntario no es el único indicador para medir el involucramiento del consumidor, pues al estar más informados y conectados son concientes también de que con su consumo pueden premiar o castigar a las marcas/empresas. De esta manera, podrían recurrir a acciones como el “boycott” o el “buycott” para ejercer este poder. El “boycott” consiste en la abstención deliberada de comprar determinados productos o servicios (normalmente son los primeros en reaccionar).  Por el contrario, el “buycott” consiste en realizar actos deliberados de compra de determinados productos o servicios.

Según un estudio de Datum al respecto, el “buycott” en el Perú es aún bajo, pero superior a algunos países de la región. El 18.7% peruanos manifiesta haber premiado con su consumo a alguna marca o empresa versus el 8.5% de mexicanos, cifra más baja entre los países evaluados en el continente.

Es evidente que este nuevo ciudadano-consumidor busca contribuir a la sociedad. Es una nueva forma de activismo en el que se suman las acciones propias con las exigencias hacia las marcas y las empresas. Es un ciudadano que se siente aliviado al ver que contribuye a la sociedad con su consumo, pero además participa en trabajo voluntario pues no sólo demanda sino que también está dispuesto a dar. Esto es una gran oportunidad para las empresas, pues implica hacer crecer el negocio y al mismo tiempo aportar a la sociedad, es decir, hacer negocio y hacerlo para bien común.


La Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú lanza Cursos de Desarrollo Empresarial, si deseas más información sobre ellos, rellena el siguiente formulario
mm

Nicolás Valcárcel

Director Fundador en Mercado Negro Advertising. Más de 20 años de experiencia en el sector publicitario y de marketing. Pionero de importantes eventos de la industria, como Premios Tótem, Women Marketeers Perú, Top Influencers, Gaming Awards Perú, entre otros.

Contenido Relacionado

Actualidad

Calendarios de adviento 2025: la jugada estratégica de las marcas

Marketing

plazaVea marca un hito al ser el primer supermercado con una serie en TikTok que impulsa el e-commerce interactivo

Marketing

Rosalía y LUX: las listening parties como estrategia del marketing musical

Actualidad

Wallace y Gromit presentan el “Gift-o-matic” en esta campaña navideña británica

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

Calendarios de adviento 2025: la jugada estratégica de las marcas

by Ana Paula Castro

Cada vez más marcas adoptan este formato como estrategia para generar expectativa, impulsar ventas anticipadas y mantenerse visibles durante toda...

Read moreDetails

plazaVea marca un hito al ser el primer supermercado con una serie en TikTok que impulsa el e-commerce interactivo

Rosalía y LUX: las listening parties como estrategia del marketing musical

La era del streaming: 3 programas peruanos con distintos formatos, pero misma libertad creativa

Nissan trae a Perú el Nuevo Nissan Kicks: tecnología japonesa y diseño que marcan la diferencia

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.