Bloomberg Línea reveló un listado para reconocer a empresarios con modelos de negocio disruptivos y que lograron reinventarse durante este año.
Bloomberg Línea reveló durante este mes de diciembre el listado de los 100 Innovadores del 2021, una acción que busca reconocer a los empresarios con modelos de negocio disruptivos y que además se reinventaron durante este año.
A través de esta lista se han hecho presente cinco startups peruanas y una destacada influencer, en este último caso se trata de una personalidad que se ha convertido en una influencia positiva para la juventud.
LEE TAMBIÉN: Estas 5 empresas lideran el ranking de las más inspiradoras del mundo
“Los 500 Más Influyentes de América Latina, publicada en octubre, fue la primera lista que hicimos (…) Ahora, nuestro equipo editorial reconoce a 100 emprendedores exitosos de la región.”, dijo Kaio Philipe, COO de Bloomberg Línea, y agregó que la intención es hacer cuatro listas anuales, enfocadas en diferentes temas del mundo de los negocios y de la sociedad.
Estos son los peruanos
Kambista
La compañía es reconocida por ser una de las primeras plataformas digitales que permitió desarrollar operaciones de tipo de cambio de soles a dólares en el Perú. Lanzada en el 2016, de la mano de Daniel Bonifaz Zegarra y Paulo Valdiviezo, la cual fue una de las ganadoras en la quinta y sexta generación de StartUp Perú en el 2017.
En 2018, Kambista consiguió levantar un capital semilla de US$25.000 para ampliar sus operaciones en Argentina. Al 2021, la empresa ya cuenta con más de 116.000 usuarios y ha cambiado más de US$824 millones.
Genderlab
Marlene Molero creó en 2018 la plataforma Genderlab a través del cual ofrece servicios de consultoría, diversidad e inclusión de género para las organizaciones en la región. Con el apoyo del BID y de los gobiernos de Bolivia, Colombia y Perú, y en alianza con cámaras de comercio y empresas privadas, implementó una herramienta digital llamada ELSA (Espacios Laborales Sin Acoso) que busca promover una cultura de prevención y espacios laborales sin acoso sexual.
Laboratoria
Se trata de una empresa que inició como un proyecto en Lima, con el objetivo de captar el talento de diversas mujeres que viven en situación de vulnerabilidad para ofrecerles capacitación en desarrollo web y promover su inserción en el mercado laboral.
Mariana Costa, fundadora de la empresa, busca promover una economía digital diversa, inclusiva y competitiva en América Latina. Además de Perú, Laboratoria se encuentra establecida en Brasil, Chile, Colombia y México; y al 2021 tiene más de 2.000 egresadas; un ratio de 83% de empleabilidad desde el 2018; más de 800 empresas contratantes.
La tasa de éxito de Laboratoria ha sido reconocida por Barack Obama, y cuenta con aliados regionales como BlackRock, Cisco, IBM, Google.org, entre otras instituciones.
Quantum Talent
Con Quantum Talent, Munenari Yamakawa y Carlos Ganoza Durant ofrecen software para reclutamiento y selección de personal a través de Inteligencia Artificial. Fundada en el 2016 y con sede en Wilmington, Delaware, la compañía apunta a conectar a los más de 100 millones de latinoamericanos sin empleo con trabajos donde sean exitosos.
Con la plataforma los ejecutivos Álvaro Collas, Carlos Ganoza y Munenari Yamakawa fueron ganadores del MIT Initiative for the Digital Economy a las startups más innovadoras en el campo de inclusión laboral; y es una de las 10 startups del mundo seleccionadas para el programa Blackbox en Sillicon Valley.
Chazki
La startup especializada en logística y soluciones para envíos de última milla basadas en modelos de economía colaborativa fue fundada por Gonzalo Begazo el 2015. La empresa se ha convertido en una plataforma líder de entrega bajo demanda, que se integra con más de 220 clientes minoristas y de comercio electrónico en Perú, Colombia, Chile, Argentina y México.
Hoy Chazki cuenta con el respaldo del grupo Falabella y en el 2018 fue elegida como una de las top 50 startups de Latinoamérica del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).
Whatthechic
Katy Esquivel nació en Lima, Perú, el 26 de julio de 1989. Es una conocida youtuber peruana que ha formado una comunidad de más de cinco millones de suscriptores a través de “Whatthechic”, plataforma mediante la cual brinda consejos de moda, belleza y estilo de vida; entre otros temas.
La influencer cuenta con 2,3 millones de seguidores en Instagram y también maneja una plataforma de turismo.