Según el estudio “Content marketing worldwide 2024”, realizado por Statista, casi la mitad de los líderes empresariales encuestados planea seguir incrementando su presupuesto para el próximo año.
El Marketing de Contenidos se ha consolidado como un componente esencial para las empresas en los últimos años. Los líderes empresariales han adoptado esta estrategia con el objetivo de generar valor a largo plazo.
Sin embargo, muchas compañías enfrentan dificultades para rastrear y medir de manera efectiva el rendimiento real de sus esfuerzos en marketing de contenidos. A pesar de estos desafíos, las organizaciones continúan apostando por esta práctica, destinando incluso más presupuesto en los próximos años.
En este contexto, Statista ha publicado su estudio más reciente titulado “Content Marketing Worldwide 2024”, donde revela que el 41% de las organizaciones encuestadas ha incrementado su presupuesto para marketing de contenidos en el último año. Además, destaca que casi la mitad de ellas (45%) planea seguir aumentando su inversión en el año siguiente.
No obstante, como se mencionó al principio, muchos profesionales del marketing no tienen una visión clara del desempeño de su inversión. Un 26% de los encuestados admite no tener una comprensión clara, mientras que un 61% afirma tener una visión «algo clara» de lo que están logrando, y un 13% reconoce no tener claridad alguna en su labor.
Este escenario sugiere que la falta de medición efectiva del rendimiento podría estar limitando la capacidad de las empresas para optimizar sus estrategias y justificar mayores inversiones.
Por otro lado, las compañías que sí logran evaluar y definir el rendimiento de su contenido utilizan principalmente métricas como el engagement en redes sociales (53%), la interacción en sitios web (53%) y las páginas vistas.
A continuación, te compartimos las métricas más utilizadas por los departamentos de marketing:
- Social media engagement – 53%
- Website engagement – 53%
- Pageviews – 51%
- Email engagement – aperturas, clics – 46%
- Posicionamiento en buscadores – 41%
- Conversiones – 39%
- Cobertura mediática – 35%
- Email subscriber rankings – 34%
- Otras métricas – 1%
- No miden el rendimiento – 3%
- Desconocimiento – 2%