Estas seguían la misma línea del contenido del programa, por lo que de forma impactante invitaban a los televidentes a ver los episodios.
La exitosa serie “Los Soprano” cumple 25 años desde su estreno mundial por HBO. La historia creada por David Chase sigue la vida de Tony Soprano, el jefe de la mafia italoamericana de Nueva Jersey, quien empieza a sufrir ataques de pánico y a regañadientes decide ir a terapia.
James Gandolfini interpreta al protagonista que debe mantener en secreto que está recibiendo tratamiento psiquiátrico para no mostrar debilidad ante sus subordinados y adversarios. La trama resalta los estereotipos relacionados a los gangsters, así como los códigos de convivencia por los que se rigen.
En el 2022, “Los Soprano” fue elegida como la mejor serie de la historia, según la revista Rolling Stone. Su impacto cultural sirvió de impulso para otros proyectos ambiciosos como “The Wire”, “Six Feet Under”, “Lost”, “Mad Men” o “Breaking Bad”, cuyo creador, Vince Gilligan, reconoció en el 2013 que “sin Tony Soprano, no habría habido un Walter White”.
Además del reconocimiento alcanzado, se recuerda a la serie por sus ingeniosas campañas de marketing para promocionarse. Estas seguían la misma línea del contenido del programa, por lo que de forma disruptiva invitaban a ver los episodios.
Cuidado con el taxi al que te subes
Los vecinos de Nueva York se vieron sorprendidos cuando en el 2005 las maleteras de varios taxis fueron alteradas para dar la impresión de que llevaban una persona ahí. Esto era visualmente reforzado con un brazo de utilería que parecía asomarse mientras al lado se apreciaba una calcomanía que invitaba a ver la serie. Dicha acción causó tanto impacto que llegó a aparecer en medios escritos y televisivos.

Acá murió alguien la temporada pasada
Para promocionar el estreno de la última temporada, “Los Soprano” impuso una disruptiva campaña junto a Google Maps. La acción consistía en introducir las diferentes localizaciones donde ocurren hechos importantes y en cada uno de estos puntos colocar un video con imágenes de lo sucedido. De ese modo, los televidentes podían seguir la pista de los personajes fallecidos en episodios anteriores.

Bonus: “La vida es corta”
“Los Soprano” concluyó en el 2007 con el capítulo “Hecho en América” que fue visto por 11.9 millones de espectadores, de acuerdo a datos de la consultora Nielsen Media Research. Sin embargo, el imponente papel hecho por James Gandolfini continúa vigente y fue por eso que en el 2012 el actor participó en una publicidad de YES sobre seguros de vida. En el video se aprecia distintas situaciones extremas que uno puede atravesar en entornos hostiles, como el de la mafia.