La noticia llega luego del cierre de las operaciones de la aerolínea hasta nuevo aviso, producto de una sanción establecida por el Tribunal Fiscal de Aduanas.
Luego de que Peruvian Airlines anunciara el cierre de sus operaciones hasta nuevo aviso, producto de una sanción establecida por el Tribunal Fiscal de Aduanas, el día de ayer se dio a conocer que un grupo de inversionistas internacionales cerró la compra del 100% de la compañía.
De esta forma, una de las principales empresas del sector aéreo peruano, con un 13.8% de participación, pasó a manos de inversionistas extranjeros. La transacción se llevó a cabo a través de Global Investment Platform (GIP), una plataforma privada que tiene entre sus inversionistas a fondos de inversión de Indonesia, Singapur, además de capitales chilenos, peruanos, entre otros.
LEE TAMBIÉN: Indecopi multará a empresas que hagan publicidad encubierta con influencers
“La compra de Peruvian Airlines viene a diversificar el portafolio de inversiones que maneja actualmente GIP, en el que se encuentran empresas del sector inmobiliario, retail, turismo, entre otras”, indicaron voceros de GIP.

Este espacio virtual permite que inversionistas de distintas partes del mundo tengan acceso a la propiedad de diferentes empresas mediante smart contracts. Roberto Sone, socio fundador de GIP, explicó que esta adquisición tiene como objetivo seguir fortaleciendo a la empresa y al sector, y precisó que, la marca seguirá manteniendo la cercanía y el servicio que las caracteriza.
Representantes de GIP se reunieron con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quienes aseguraron prestar todo el apoyo necesario para que pronto la empresa vuelva a sus operaciones normales.
LEE TAMBIÉN: Adobe le dice adiós a Venezuela, un duro golpe para su industria publicitaria
LEE TAMBIÉN: P&G convoca a estudiantes universitarios a participar en el CEO Challenge