El cortometraje “Protegiendo los Sueños de Sol” se convirtió en uno de los grandes hitos de este 2023. La película de Cementos Sol, producida por APUS Estudio, logró un alcance inimaginable en redes sociales y excelentes comentarios de críticos internacionales.
“Protegiendo los Sueños de Sol” es un cortometraje que llegó como parte de una campaña educativa de la marca Cementos Sol de Unacem y que rápidamente se viralizó a través de las redes sociales, logrando un importante impacto a nivel local e internacional. Sin embargo, este es solo el resultado de una iniciativa que comenzó tres años atrás, cuando la cementera se propuso desarrollar los “8 pasos de la construcción segura”, con el fin de proteger a las familias peruanas, promoviendo las bases de una buena construcción.
“Siempre buscando la manera de que más gente se interese por los 8 pasos, ya que pueden parecer un poco técnicos, decidimos desarrollar un libro, un cuento para niños, tomando como referencia el ejemplo que tenemos de cómo ha evolucionado la conciencia en la familia con respecto al reciclaje. Muchas veces son los niños quienes escuchan de reciclaje en el colegio y lo llevan a la casa, y en la casa retan a los padres diciéndoles, oye porque no tenemos distintos tipos de tacho, porque no separamos los desperdicios de la casa para que se puedan reciclar, etc. Entonces decidimos ir a los niños, ya que los niños tienen una voz dentro de la casa y así desarrollamos el cuento “Protegiendo los Sueños de Sol””, explicó el gerente comercial de UNACEM, Gabriel Barrio.
Sin embargo, el cuento tiene un alcance finito, así que luego de reconocer el gran éxito que el libro había logrado, nace la tercera etapa de este proyecto, la realización de una película animada que permitiera ampliar aún más el alcance de estos “8 pasos de la construcción segura”. Para trasladar la historia a su versión animada, la marca y VMLY&R Perú, su partner creativo, se unieron a APUS Estudio, que finalmente le añadió algunos elementos fundamentales a la narrativa.
“Siempre el gran reto es encontrar una buena historia, finalmente eso es lo importante para cualquier pieza, generar esta historia que pueda involucrar emocionalmente al público, y el libro tenía eso, partía del deseo de una niña, Sol Segura, que quería construir un albergue para perros y para eso sus papás le enseñan los 8 pasos de la construcción segura por medio de diferentes maestros. Sobre esa sinopsis, encontramos una narrativa que un niño quisiera sentarse 10 minutos a ver, y no solo un niño, sino también un adulto. Otro reto era saber si se aprobarían nuestras ideas, es decir, ¿podemos hablar de un antagonista que fuese un agujero negro?, ¿podemos tener una familia de superhéroes? ¿hasta dónde vamos a llegar con eso? De hecho, inicialmente fuimos con miedo y prejuicio, pensando que no, pero al final lo sorprendente fue que ese reto se resolvió muy rápidamente”, señaló Gabriel Bonilla, CEO de APUS Estudio.
El lanzamiento de “Protegiendo los Sueños de Sol” se transformó en una gran premiere, al mejor estilo de Hollywood, al que asistieron todas las personas involucradas en la campaña, influencers y habitantes de las comunidades adyacentes a las plantas de producción de Cementos Sol. Luego de este evento, se dio inicio a una jornada de cines itinerantes que tenían como objetivo tocar a las comunidades y hacer contacto, tanto con los niños, como con sus padres, que los acompañaron durante esta actividad.
“Queríamos que la película tenga vida en digital de manera gratuita, tanto en Youtube como en tiktok, y ahí nos dimos con la sorpresa de lograr un alcance mayor al que esperábamos, definitivamente nos sorprendió bastante el alcance que ha tenido, al día de hoy ya tenemos cerca de 3 millones de vistas en Youtube y 3.1 millones de vistas en Tik Tok, en esta última la película fue separada en dos y sólo consideramos la segunda parte, ya que asumimos que si vio la segunda, vio la primera”, afirmó Barrio.
“Protegiendo los Sueños de Sol” ha llegado a 35 países, lo que llevó a la marca a subtitular la película en inglés. Asimismo, el cortometraje ha recibido excelentes comentarios de distintos críticos alrededor de todo el mundo, gracias a plataformas como Twitch y Youtube, donde logró tener un impacto significativo, dando a conocer el talento que existe en el Perú a nivel de animación y creatividad.
“Digamos que en la vertical de 8 pasos de la construcción segura que tenemos en UNACEM, queremos mantener a Sol Segura, creemos que hemos creado un activo digital para la marca muy querido, no es fácil hacerlo, entonces cuando realmente lo lograste, y la gente lo quiere mucho, tienes que aprovecharlo. Ahí estamos trabajando con el equipo de las agencias y con APUS Estudio la continuidad que le vamos a dar a este proyecto el próximo año”, aseguró Gabriel Barrio.
Disfruta la entrevista completa aquí:










