The Hollywood Reporter informó que Sony Pictures compró los derechos cinematográficos de los Labubu para lanzar a la gran pantalla un filme sobre los juguetes de la marca china Pop Mart.
La fiebre por los Labubu está a punto de escalar a un siguiente nivel. Las famosas criaturas popularizadas en 2019 gracias a la cadena china Pop Mart darián su salto a la gran pantalla de la mano de Sony Pictures.
El portal The Hollywood Reporter informó que la compañía cinematográfica compró los derechos de imagen de los muñecos coleccionables con el fin de realizar una película inspirada en ellos. Incluso, mencionaron que, de tener éxito, lanzarían una franquicia.

Aún no hay rumbo establecido
El estudio cinematográfico estaría en las primeras fases de desarrollo del largometraje. Y es que aún no se ha podido conocer si la película será de live action o animada ya que el acuerdo recién se habría firmado esta semana.
De momento no hay ningún productor ni cineasta ligado al proyecto, pero la estrategia de Sony Pictures contemplaría emular el éxito que acaban de lograr desde el departamento de animación con la película ‘K-Pop Demon Hunters’.

La adquisición de los derechos de imagen de los Labubu se da en un contexto en el que los proyectos de Hollywood apuntan a largometrajes inspirados en juguetes. Anteriormente, eran las películas las que generaban la producción de juguetes. Sin embargo, hoy en día sucede lo contrario.
Barbie es una de esas películas que logró convertirse en un éxito de taquilla, incluso con ocho nominaciones al Oscar. Lo mismo ocurrió con La película de Lego, estrenada en 2014.
La historia de éxito de los Labubu
El artista Kasing Lung fue el creador original de los Labubu, muñecos que inicialmente fueron producidos por How2work como parte de una línea de figuras de monstruos. Sin embargo, no fue hasta 2019 que alcanzó su éxito gracias a la cadena china Pop Mart que se hizo cargo de su producción y venta en 2019.
Su gran popularidad reciente se debe a dos razones principales. Por un lado, Pop Mart implementó las “cajas sorpresas” para que los compradores no sepan qué modelo sería el que les tocaría al abrir el paquete. Así, consiguió que su demanda incrementara considerablemente.

Esto permite que se cree un mercado secundario en el que los compradores paguen cifras exorbitantes por la edición que desean. Los precios originales se han llegado a multiplicar seis veces en casos de subastas.
Por otro lado, el papel de las celebridades ha sido clave para su popularización. Una de ellas fue la integrante del grupo de K-pop Blackpink, Lisa, quien los usa como accesorios.










