
El marketing deportivo es una rama del marketing, que durante los últimos años ha ido en alza. Se busca crear un vínculo entre el usuario y la marca (o club deportivo y deportista) con el fin de sentirse identificado. Cuando escuchamos marketing deportivo, nos enfocamos en el futbol, si hay una finalidad con el fútbol, pero en realidad abarca todos los deportes, también se puede promover un objeto en físico o una marca. El marketing deportivo se puede mostrar en distintas plataformas: físicamente, redes sociales, radio, televisión, entre otras cosas.
El deporte se ha vuelto en una de las industrias que genera miles de millones de dólares al año sobre todo en los países del primer mundo. Aquí se incluyen la creación y construcción de infraestructuras para eventos deportivos. Además, es una gran oportunidad para que las empresas se den a conocer y puedan ganar visibilidad, es decir, hacer branding o merchandising. Ante esto hay muchas personas aficionas al deporte y a deportistas. Esta es una gran oportunidad de oro para que las empresas logren posicionar su marca. El marketing deportivo no solo se puede hacer en el futbol profesional sino, también en divisiones inferiores y hasta en ligas escolares.
Objetivo del marketing deportivo
El objetivo del marketing deportivo es obtener la venta de productos o servicios a través del deporte. De esta manera, se vincula con algún club deportivo o deportista para así atraer su público objetivo y aumentar el engagement. En este medio se merece una atención especial a los celebriteis, cracks, deportistas de alto rendimiento por parte de las marcas para mejorar su nivel de fidelidad. Está comprobado que los aficionados de algún deportista o club, siempre es fiel a las marcas que los auspician.

Características del marketing deportivo
El poder del marketing deportivo es muy importante. Es por eso, que las empresas que invierten dinero en el deporte, lo hacen con la finalidad de solo obtener resultados positivos
- Genera una mejor visibilidad de la marca ante el público objetivo, se atrae la atención de clientes y se hace diferenciar de la competencia.
- Aumenta los objetivos comerciales como, el de los seguidores, las ventas y consigue más engagement con la audiencia.
- Se consigue una relacion privilegiada ya sea con el deportista o con el club, además con socios y patrocinadores del club.
- Se puede asociar su imagen a una marca que comparta los mismos valores, pueden ser valores de integración social o de promoción de las tradiciones de una región o ciudad.

Marketing deportivo en las redes sociales
Las redes sociales cambiaron de manera rotunda nuestra manera de contactarnos con el mundo. Las redes sociales es una excelente herramienta para evitar costosos estudios de mercados. Los deportistas tienen a millones de personas siguiéndolos con atención en el día a día, lo que hacen, lo que consumen, lo que visten, etc. El deporte mueve pasiones, compromiso, positivismo y, llegado a la élite, también desarrolla ese fenómeno fan que hace que los deportistas sean la vía más directa para llegar al consumidor.
Por ejemplo, Cristiano Ronaldo es uno de los deportistas con más seguidores en Instagram. CR7 tiene muchos auspicios de marcas importantes en el mundo, colocando una history con unos botines o un solo mensaje de algunos de los productos, la marca puede llegar a pagarle una barbaridad. Es por eso, que a pesar de la inversión, esto sigue siendo más alcanzable que realizar un spot publicitario en televisión.
¿Dónde estudiar marketing deportivo?
Johan Cruyff Institute es la mejor opción donde puedes estudiar marketing deportivo. Más de 7.000 estudiantes han participado de los cursos de marketing deportivo tanto online, on site como presenciales. Sabemos que en Johan Cruyff Institute la pasión por el deporte, también promueve el aprendizaje y el desarrollo. “Nuestros alumnos, desde deportistas a gestores del deporte y otros profesionales, tienen un objetivo en común: ser la próxima generación de líderes en la gestión deportiva”.
Durante esta coyuntura no ha sido la excepción que el Johan Cruyff Institute dicte clases de manera online, Así que, aquí te dejamos los datos básicos de la carrera de Marketing Deportivo.
- Titulación: Certificado del Curso de Marketing Deportivo de Johan Cruyff Institute
- Duración: 10 semanas. 6 ECTS (dedicación semanal de 10-12 horas)
- Modalidad: Online
- Idioma: Castellano o inglés
- Precio: 1.042 dólares

Contenido del curso de marketing deportivo
- Introducción al marketing deportivo
- Definiendo la estrategia de marketing: diferenciación
- Segmentación de mercados, targets, posicionamiento y propuesta de valor
- Diseño y gestión de marca
- Marketing operativo: objetivos
- Desarrollo y gestión de productos/servicios en la organización deportiva
- Política de precios
- Táctica de distribución
- Habilidad de comunicación
- Marketing y comunicación 2.0 y Social Media
- Plan de Marketing Deportivo