Las funciones que desempeñan los que decidieron llevar la carrera de arquitectura resultan ser de gran importancia en muchos aspectos.
El mundo globalizado de hoy en día, de la mano con la tecnología, ofrece una gran cantidad de información, la cual se puede aprovechar para desarrollar el perfil profesional de cada persona. Esto va a depender mucho de la capacidad de cada uno para encontrar una carrera acorde a su capacidad y habilidades, así como a la cantidad de horas que una persona dedique a capacitarse constantemente. En ese sentido, existen muchas profesiones de las cuales se desconoce su importancia en el día a día. Por ejemplo, la carrera de arquitectura. Es por ello que, a continuación, se dará a conocer de qué se trata, qué aspectos abarca y en qué campos profesionales puede desarrollarse .
En primer lugar, es importante conocer la definición de la carrera de arquitectura. Se trata del arte y técnica de diseñar, proyectar y construir edificios y espacios que funcionan como hábitat para el ser humano, ya sean viviendas, lugares de trabajo o de recreación. Es por ello que aquel que desee seguir la carrera de arquitectura debe estar preparado para también estimar costos, elaborar presupuestos y liderar equipos de construcción de edificios y diversas obras arquitectónicas. De esta manera, un arquitecto es considerado como un maestro en la construcción, con la capacidad de diseñar y enmarcar cualquier estructura compleja, la cual permita que la infraestructura tenga un sofisticado contenido estético. Además, también debe supervisar que la edificación de una obra se realice de acuerdo a los estándares de diseño.
Es por ello que la carrera de arquitectura resulta ser muy importante para los futuros profesionales, puesto que aquellos que la ejerzan deben tener claro que esta profesión es inherente a la civilización humana y que será de utilidad fundamental mientras se viva en sociedad.
Por otro lado, es importante definir qué funciones va a tener que desempeñar aquel que decida estudiar la carrera de arquitectura. La profesión implica tareas de mucha importancia al momento de liderar un proyecto. De esta manera, a continuación se mencionan algunas de las principales funciones que debe desempeñar un arquitecto en su trabajo.
¿Qué hace un arquitecto?
Definir expectativas y objetivos del proyecto
Resulta ser una de las tareas más importantes, ya que el arquitecto debe trabajar con las partes interesadas para identificar los requisitos que se necesitan para llevar a cabo un proyecto. Además, su visión técnica resulta fundamental para establecer expectativas realistas y articuladas, al inicio del proyecto.
Elaborar el diseño
Una vez que los lineamientos del proyectos estén claros, el arquitecto tendrá que diseñar planos con muchos detalles y un estilo que se adapten a las necesidades del proyecto, de tal manera que se respete lo solicitado por el cliente y los códigos de construcción. En esta etapa, se debe comprender los principios básicos aprendidos en la carrera de arquitectura: la belleza, la firmeza y la conveniencia.
Estimar los costos
Realizar un análisis económico permitirá al arquitecto preparar y desarrollar las opciones de diseño que plantea, sus beneficios y costos relativos. De esta manera, el profesional tendrá las herramientas necesarias para realizar un diseño óptimo y que se adapte a las expectativas económicas del cliente.
Presentación del diseño
Luego de lo mencionado, es momento de presentar la propuesta a través de una reunión. El arquitecto debe estar en la capacidad de dar una buena exposición y explicar su visión ante los ejecutivos. Lo más probable es que el cliente solicite algunas modificaciones de lo que el arquitecto presente, por lo que debe estar abierto a cualquier observación que pueda recibir. Significa una oportunidad para aprender y crecer como profesional de la carrera de arquitectura.
Guiar la implementación del diseño
El arquitecto tiene la función de garantizar de que la realización del proyecto se ajuste al diseño. En ese sentido, el arquitecto debe mostrar representaciones arquitectónicas documentadas, las cuales describen el diseño. De esta manera, los encargados de la obra sabrán qué construir.
Evaluar modificaciones de construcción
Mientras se lleve a cabo el proyecto, puede que algunas de los involucrados soliciten un cambio en el diseño original, con el fin de aumentar su funcionalidad, reducir costos de la estructura, etc. Además, puede haber imprevistos, como las condiciones climáticas o errores, que obliguen a realizar cambios. Si se da alguna modificación, el arquitecto puede contribuir con las organizaciones a predecir el costo y el impacto que este implique, además de gestionar su ejecución.
Liderar equipos multidisciplinarios
Esto no se adquiere, necesariamente, durante la carrera de arquitectura. La experiencia de haber formado parte de distintos proyectos permitirá que el arquitecto desarrolle habilidades de gestión hábil de personas, tiempo y recursos.
Los arquitectos se ven en la obligación de interactuar con clientes, proveedores, contratistas, especialistas, organismos gubernamentales. Sin duda, los arquitectos cumplen un rol fundamental de liderazgo al ejecutar los lineamientos de un nuevo proyecto.
Si quieres conocer más sobre nuestro servicio de transmisiones para tu empresa, dejanos tus datos en el siguiente formulario: