Un estudio de Activa Research revela que el fútbol concentra más del 80% de las apuestas en el país, consolidando a este mercado como un fenómeno de consumo con creciente impacto económico.
En los últimos años, las apuestas deportivas en el Perú dejaron de ser un pasatiempo de nicho para convertirse en un hábito de consumo masivo. Hoy en día cerca del 40 % de los peruanos mayores de edad ya participa en este tipo de juegos, según el informe Radiografía del Cliente de Apuestas Deportivas, elaborado por Activa Research presentado en setiembre.
El estudio detalla que el gasto promedio por jugada alcanza los S/81,8, cifra que revela la magnitud económica que ha adquirido el sector. En este escenario, el fútbol se consolida como el rey indiscutible de las apuestas: concentra más del 80 % de las preferencias y arrastra la mayor parte del flujo de dinero invertido.
Apuestas deportivas: el comportamiento del consumidor peruano
El informe ofrece un panorama claro sobre el perfil de los apostadores. La mayoría son adultos jóvenes, altamente conectados y con acceso constante a plataformas digitales que facilitan la experiencia. Un 36 % se inclina por el uso de aplicaciones móviles y un 42 % prefiere ingresar desde páginas web, lo que confirma la consolidación del formato online como el principal canal de consumo. Aun así, un 22 % mantiene la tradición de acudir a locales físicos y preserva la experiencia presencial de las casas de apuestas.
Además, el gasto promedio de S/82 por jugada muestra que no se trata de pequeñas cantidades aisladas, sino de un mercado capaz de mover cifras significativas. Con miles de usuarios activos y apuestas que se repiten cada fin de semana, el volumen económico empieza a llamar la atención tanto de operadores internacionales como de reguladores locales.
En cuanto a los hábitos de juego, el público peruano muestra un abanico de estilos. Una mayoría (41 %) se inclina por apostar antes del inicio de los partidos, motivados por la sensación de seguridad que brindan las cuotas previas. En cambio, un 29 % persigue la emoción del minuto a minuto y prefiere las apuestas en vivo. También existe un grupo (27 %) que busca multiplicar la adrenalina combinando varios eventos en una sola jugada, mientras que otro, más reducido, explora mercados más específicos, como el número de tarjetas o quién marcará un gol.
El estudio también revela que el dominio del mercado no se reparte de forma equitativa. Dos marcas han logrado consolidarse como referentes: Te Apuesto y Apuesta Total. Su presencia constante en publicidad, patrocinios deportivos y plataformas digitales ha cimentado un nivel de recordación que las coloca en la cima.