Spotify detectó el incremento de audiencia de este formato, lo que ha provocado que miles de marcas se muestren interesadas en publicitarse
Las grandes empresas siempre tendrán una fuente de ingreso a partir de creación de contenidos, ya sea individual o por paquetes. Asimismo, otra opción es la monetización a través de publicidades y Spotify está pensando en aplicarlo en sus podcasts.
Muchas marcas se han interesado en promocionarse por la acogida y crecimiento que ha tenido el formato en el que ha incursionado la plataforma.
Apple sigue teniendo la delantera como empresa líder, si es que se cuenta a Apple Music y Apple Podcast como uno solo. No obstante, si se considera ambas como aplicaciones individuales, Spotify está por encima.
De todas formas, la diferencia de Apple sobre Spotify es tan mínima que podría ser considerada en el margen de error. «Para los oyentes de música que se relacionan con podcasts, estamos viendo un mayor compromiso y una mayor conversión de Ad-Supported a Premium. Algunos de los aumentos son extraordinarios, casi demasiado buenos para ser verdad», decía en una carta enviada por la empresa sueca a sus inversores.
Esta decisión se debe al incremento de horas reproducidas de podcast en Spotify en un 39% en el último trimestre. Además, 14% de usuarios activos del mes escuchan podcast en la plataforma.
A pesar de lo expuesto con respecto al crecimiento de Spotify y el podcast, Apple continúa siendo la aplicación número uno en Estados Unidos.
Si quieres conocer más sobre ThePowerMBA la Maestría de Marketing Digital. Regístrate en el siguiente formulario: