“Made in Medellín”, cuenta a través de 8 capítulos cómo José Álvaro Osorio pasó de no contar con ningún peso en el bolsillo a ser el artista más cotizado del momento.
A diferencia de múltiples artistas que deciden retratar la historia de sus vidas por medio de series de televisión o películas, J Balvin ha sorprendido a todos al estrenar recientemente un inédito podcast a través de la plataforma de música por streaming, Spotify, titulado: “Made in Medellín”.
En tan solo 8 capítulos, la serie de podcast narrada en la propia voz de J Balvin, cuenta de forma muy conmovedora la historia de un adolescente que pese a no contar con nada, se convirtió en un artista de talla mundial, pues tal y como lo dice Balvin en su nuevo podcast, “yo ni sabía a dónde me iba a llevar la música, pero lo decreté, y lo bonito o peligroso del Universo es que te escucha, y mucho más si trabajas por ello”.
En este sentido, de una manera muy íntima el colombiano va narrando su vida, mientras que con un relato emotivo desentraña historias y secretos nunca antes contados. Uno de los cuales hace hincapié en la importancia de la salud mental, puesto que el artista confesó haber sufrido de ataques de ansiedad y depresión durante su gira en Estados Unidos.
LEE TAMBIÉN: Sorbos, el primer sorbete comestible 100% biodegradable
“Yo decía: no me dan ni mi mente, ni mi cuerpo, pero me atreví, gracias a buenos amigos, a decir, ok, no la voy a cancelar, la voy hacer, y fue ver cómo me fui curando en el proceso, y como también, compartí mi vida con mis fans”, cuenta J Balvin, en uno de los capítulos de “Made in Medellín”.
La historia también se encuentra compuesta por las voces de su familia y los amigos que lo han acompañado desde que era un adolescente, quienes elevan a un nuevo nivel el podcast del artista al brindar diferentes perspectivas de su vida.
Cabe precisar que esta no es la primera vez que J Balvin expresa su sentir a todos sus seguidores, durante la última edición de Flow Fest, José Álvaro Osorio Balvin, dio a conocer los problemas de salud que atraviesa a sus 34 años de edad, los cuales no lo han limitado en su camino al éxito sino que tal y como dice su madre “lo han vuelto alguien más fuerte”, pues “la oscuridad nunca tapa la luz”.
“Made in Medellín” se encuentra disponible en la plataforma de música por streaming desde el 22 de enero. Los 8 capítulos tienen una duración de aproximada de 8 a 14 minutos cada uno.
Si quieres conocer más sobre el Programa en Marketing Digital Estratégico. Regístrate en el siguiente formulario: