Las estrategias digitales que hoy emplean las marcas globales serán expuestas una nueva edición del evento.
Una de las herramientas más importantes que hoy emplea el marketing es la tecnología. Esta será la protagonista de la octava edición del Marketing Summit UP, evento que se realizará los próximos 15 y 16 de octubre, y revelará las nuevas estrategias que emplean las compañías más reconocidas del mundo para llegar a sus consumidores.
Esta edición del evento contará con la participación de Fabio Mazia, Director Creativo de Publicis, Argentina, quien presentará el tema “El poder del bien”. Su exposición abordará la importancia de la ética en la Publicidad, especialmente en un contexto en el que las herramientas digitales, data y redes sociales, pueden favorecer la creación de contenido de baja calidad.
“Tenemos, como ‘marketeros’, un montón de maneras de ser “perversos” con las personas, usar la data para torturarlas con banners, así como un montón de publicidad y spam nocivos e improductivos”, explicó.
En su presentación, Mazia explicará cómo usar toda la tecnología de la que hoy dispone la industria en beneficio de los consumidores y cómo rediseñar las estrategias de marketing y comunicaciones para aprovecharla.
Sobre Fabio Mazia
Comenzó su carrera trabajando en Argentina para Agulla & Baccetti como redactor. Permaneció allí durante seis años, donde creció como profesional y trabajó para muchas marcas que lo llevaron a ganar premios en los mejores festivales de publicidad internacional, siendo galardonado y reconocido por sus colegas.
En 2003 recibió una llamada de BBDO España para ofrecerle la dirección general creativa de su filial en Madrid. Después de dos años de éxito en España y en el mercado europeo, Publicis le ofreció el desafío de armar una agencia creativa que trabaje en exclusividad para Renault en todo el mundo. Luego, esa agencia se fusionó con Publicis Madrid, donde potenció el nivel creativo de más cuentas del grupo.
En 2011, regresó a Argentina para integrar Publicis Buenos Aires. Es fanático de Vélez. Le gusta escribir sobre tecnología y su implicación en la vida humana. En 2018 publicó un libro de cuentos llamado «Como mandriles agresivos».