El evento se realizará este 11 de septiembre en la Universidad ESAN y reunirá a más de 250 líderes, académicos y expertos del marketing para al consumidor y transformar la cultura en estrategias de negocio.
Consumer Truth, la consultora de insights y estrategia, prepara una nueva edición de su evento anual Estrategias con Calle 2026. El evento será este jueves en ESAN y busca convertirse en un espacio de reflexión y acción frente al escenario incierto que atraviesa el país y la región. La jornada presentará en primicia tres investigaciones que revelan cómo la cultura, los valores y el consumo están cambiando.
Por un lado, Cristina Quiñones, CEO de la consultora, junto a Carlos Rodríguez, socio cofundador y gerente comercial, abordarán “La Nueva Calle”, un análisis sobre cómo se transforman las creencias y comportamientos de los peruanos en un entorno más conectado y diverso.
Quiñones señaló que la “nueva calle” es más conectada, diversa e impaciente, donde conviven la desconfianza, rebeldía y creatividad; entenderla, afirmó, es clave para que las marcas sobrevivan en un Perú y una Latinoamérica en transformación.
Por su parte, Jorge Izaguirre presentará “Destape Regional”, un estudio que retrata las particularidades culturales y hábitos de consumo en cinco regiones del país.
Izaguirre explicó que esta edición revelará cómo la diversidad cultural y los valores de las regiones peruanas pueden guiar estrategias de marketing más alineadas con la realidad del consumidor.
Finalmente, Charly Mendoza expondrá “Nuevas Tendencias 2026”, explorando fenómenos como la cultura dopamina, el poder del fandom, el marketing de la soledad y la inteligencia artesanal.
Mendoza indicó que el 2026 traerá nuevas prioridades de consumo, marcadas por tendencias como la cultura dopamina, el fandom, la soledad y la inteligencia artesanal. Por eso, en su ponencia se explorará cómo estas corrientes están transformando la relación entre personas y marcas.
El evento también contará con un panel de expertos integrado por representantes de empresas como Gloria, Avinka y Vainsa, además de académicos de ESAN, quienes debatirán sobre cómo interpretar lo que ocurre en la calle y convertirlo en estrategias de valor. A esto se suman invitados especiales de Inka Crops y AJE, quienes compartirán experiencias de marcas que han logrado conectar con la gente desde la autenticidad y la innovación.
¿Por qué no perderse Estrategias con Calle 2026?
Porque nadie descubre oportunidades sentado en un escritorio. Este encuentro es imprescindible para estrategas, empresarios y profesionales del marketing que buscan comprender el consumo latinoamericano desde la cultura y transformarlo en oportunidades de negocio.
La conferencia reunirá a más de 250 líderes, gerentes, innovadores y consultores que comparten un mismo objetivo: interpretar al consumidor más allá de los indicadores tradicionales y convertir los insights en impacto real.
En un escenario de incertidumbre social, política y económica, el evento se presenta como un espacio clave para reflexionar, aprender y actuar frente a los desafíos que marcarán el mercado en los próximos años.