El evento abordó la importancia de la tecnología en el Marketing y expuso tendencias del mercado publicitario global como el storytelling y la expansión del neuromarketing.
La octava edición del Marketing Summit UP 2017, organizada por la Universidad del Pacífico, permitió a sus asistentes conocer la nueva gama de posibilidades que se abren a partir del proceso de transformación digital que hoy vive la publicidad.
La primera jornada estuvo conformada por Carlos Amésquita, deThe Hershey Company, quien realizó un repaso por la relación entre el Marketing y la tecnología. Lo siguió Colin Strong, global head of behavioural science de Ipsos UK, quien combinó psicología y publicidad en la exposición “Cambiando el comportamiento del consumidor”.
“La tecnología está remodelando fundamentalmente la arquitectura de decisión del consumidor, lo que implica conocerlo mucho mejor que antes para comprenderla”, explicó.
El cierre de la primera jornada estuvo a cargo de Nic Fillingham, storyteller de Microsoft, quien desarrolló el tema “Digital Storytelling at scale: how to tell aunthentic stories that engage, create fans and generate results”. El creativo presentó al público spots en los que la narrativa de la publicidad se empleó para hablar sobre los proyectos de inclusión social de la compañía.
Creatividad, tecnología y Marketing
El segundo día del MKT Summit inició con la exposición “El Poder del bien”, a cargo de Fabio Mazia, director creativo de Publicis. En su presentación, Mazia hizo un repaso por las campañas más importantes de su carrera. Y una de las marcas con las que tuvo mayor espacio para la creatividad es Renault. En su exposición puso un especial énfasis en la campaña “Renografías”. Una de las historias de la campaña narraba el caso de una pareja que solo podía hacer dormir a su bebé cuando la paseaban en su Renault Logan.
Por su parte, Ricardo Alcón, commercial leader of new business de Nielsen España, abordó el tema “What’s next is now”. La tecnología al servicio de la Inteligencia Comercial y del Marketing”. El ejecutivo hizo hincapié en la importancia de crear continuamente propuestas de valor.
La última exposición del Carolina Torres, de Google Colombia, explicó la utilidad del cloud computing para las marcas en “C4M – Cloud para Marketing”.