miércoles, julio 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Cursos y Eventos Cursos

Marketing Digital para Solopreneurs

7 años ago
en Cursos, Cursos de Especialización, Cursos y Eventos
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por: Fernando Gallardo, docente de Posgrado de la Universidad de Piura

Internet ha abierto un mundo de posibilidades en diversos ámbitos del quehacer social y empresarial. El mundo laboral no está exento de estos cambios, y en dicho contexto una figura emergente es la del “Solopreneur”. El término puede traducirse como “emprendedor solitario” y alude a quienes desarrollan su actividad laboral en forma individual. En principio esta definición parece no distar mucho de un profesional independiente, sin embargo Internet le ha dado una dimensión mayor, potenciando su viabilidad. Gracias a la red y a diferencia de años atrás, hoy en día el Solopreneur es capaz de alcanzar mercados más amplios y generar ingresos considerables, por ello una mejor forma de llamarlo es Solopreneur Digital.

Algo fascinante de Internet y del marketing digital es su gran poder democratizador, dado que ofrece igualdad de oportunidades a cualquiera que tenga algo interesante que ofrecer para un grupo de personas dispuesto a seguirlo, más aún si dicha actividad puede convertirse en una fuente de ingresos. Es así como han surgido las estrellas de YouTube, los Influencers y otras figuras similares. Sin embargo, no es fácil llegar a la cima, pues la supervivencia de estos Solopreneurs Digitales depende de su habilidad para construir una sólida reputación en Internet. Felizmente para ellos, el marketing digital ofrece un amplio arsenal de donde escoger las mejores armas para lograr este cometido.

Debido a que desarrollarse como Solopreneur en la era de Internet no requiere de importantes montos de dinero y que por definición un emprendedor solitario no contrata personal, en cambio prefiere el outsourcing y una buena red de contactos, virtualmente todos se encuentran ante la oportunidad de desarrollarse como Solopreneurs Digitales. Basta hacer un recorrido rápido por Internet para constatar que “el contenido es el rey”, pues la mayoría de estas iniciativas son emprendimientos cuyo producto es contenido. Para cualquiera que se aventure a iniciarse como Solopreneur Digital, recomiendo tomar en cuenta por lo menos tres pasos:

LEETAMBIÉN

Marketing de Entretenimiento: ¿Cómo conectar marcas y emociones en la era digital?

Innovación, data y emociones: los casos de éxito que marcarán la pauta en el CAMP 2025

Cálidda organiza el foro Ruta GNV para promover el transporte pesado sostenible

Cargar más
  1. Establecer presencia en la red

Debido a que el Solopreneur promueve su propia imagen y no vende un producto en específico sino sus habilidades, es recomendable escoger las herramientas digitales adecuadas. Un blog que funcione al mismo tiempo como página web oficial es indispensable. Existen muchas plataformas gratuitas, intuitivas y muy amigables para elaborar un sitio web en pocas horas, WordPress y Wix son solo un par de ejemplos. Este sitio debe orientarse a construir la imagen del Solopreneur Digital asociada a los campos de su especialidad. En este propósito, LinkedIn In debe ser la red social a utilizar, pues además de promover el perfil y las habilidades, también es una poderosa herramienta para establecer la red de contactos de clientes potenciales y proveedores de servicios complementarios. LinkedIn también debe servir para referenciar el contenido y llevar tráfico al blog o sitio web oficial.

Otras redes sociales también pueden ser utilizadas, pero hay que tomar en cuenta su naturaleza para desarrollar el contenido adecuado. Por ejemplo, si el Solopreneur Digital es un vlogger que se dedica al unboxing de productos, es recomendable usar Facebook o Instagram para los detrás de cámara de situaciones divertidas, dado que estas redes son de naturaleza social y no profesional o de negocios.

También se puede desarrollar contenido en video, para ello abrir un canal de YouTube es una opción, pero también se puede crear el video y postearlo en blogs y redes sociales. Con un celular y un trípode se pueden grabar videos de buena calidad. Cabe recordar que los seguidores están más interesados en el contenido a trasmitir y su relevancia que en la estética y calidad visual del mismo.

En cualquier caso, se sugiere evitar estar en más lugares de los que se pueden actualizar con una frecuencia razonable. Como se dice popularmente “el que mucho abarca, poco aprieta”, esto también se aplica al marketing digital.

  1. Co-crear contenido o productos

Una de las grandes dificultades que enfrenta un Solopreneur Digital es que realiza personalmente muchas tareas y en definitiva, el desarrollo de contenidos para mantener su presencia digital es una de aquellas que puede resultar abrumadora. Esto no debería ser un gran problema si se asume un enfoque colaborativo, donde los seguidores co-crean el producto con el Solopreneur. Es importante recordar que Internet ofrece la gran oportunidad de dialogar con los potenciales clientes y en ese marco es posible conocer de primera mano sus necesidades y expectativas sobre algún tema en particular.

Existen muchos casos de éxito de co-creación en diversas industrias donde lo asombroso es que el cliente diseña el producto de acuerdo a sus preferencias y también es el primero en ordenar por anticipado aquel producto que él mismo ayudó a crear. Quizás el caso más emblemático de co-creación es el de Local Motors y su vehículo todo terreno Rally Fighter, el cual se fabrica con el dinero de los pagos adelantados que los consumidores hacen por el producto que ellos mismos ayudaron a diseñar. Esta misma idea aplica para el desarrollo de contenido y productos de información digital.

Suponga por un momento que un guitarrista desea crear un curso para aprender a tocar guitarra acústica online. En lugar de desarrollar todo el contenido, los videos y materiales de aprendizaje, puede dirigirse a sus seguidores, compartir esta idea y solicitar sugerencias sobre las fases del curso. Luego, puede realizar una llamada e invitar a sus seguidores a conectar para hablar sobre los temas a tratar en la primera fase y hacer lo mismo para las siguientes fases. Todas estas llamadas deben ser grabadas y a partir de ellas se genera el contenido. La misma lógica aplica para la creación de cualquier contenido.

  1. Haga una oferta

Si se trata de un producto cuyo fin es el ecommerce, es decir la venta digital y la correspondiente generación de ingresos, lo recomendable es hacer una oferta. La probabilidad de que los seguidores que participaron de la co-creación adquieran el producto es mucho mayor que si el Solopreneur hubiera creado el producto individualmente. Además, el resto de los seguidores que no necesariamente colaboraron,  se sentirán naturalmente atraídos por la oferta. De esta manera, es factible pre-vender un producto que aún está en proceso de elaboración.

Por el contrario, si no se trata de un producto para la venta digital y solamente se busca generar contenido, se puede distribuir el contenido una vez desarrollado, apelando a un CTA (Call To Action) que fomente la interacción con los seguidores y la difusión del contenido. Si el contenido es parte de las acciones de interacción frecuentes con los seguidores, es recomendable que su desarrollo y posteo no tome mucho tiempo, caso contrario pueden hacerse micro posts sobre el avance del contenido co-creado.

Conociendo su importancia, la Universidad de Piura presenta el Programa Especializado en Marketing y Ventas, dirigido a profesionales que se desempeñan como gerentes, jefes y supervisores en las áreas de marketing y ventas de las empresas en los distintos sectores económicos. Así como a profesionales de otras carreras que deseen formarse en esta línea de especialización.

Las inscripciones para el programa se encuentran abiertas. El inicio de clases es el 10 de setiembre. El curso se dicta los lunes y martes de 07:00 p.m. a 10:15 p.m. en el Campus Lima de la Universidad de Piura.

Si quieres conocer más sobre el Programa Especializado en Marketing y Ventas que presenta la Universidad de Piura deja tus datos en el siguiente formulario:



mm

Nicolás Valcárcel

Director Fundador en Mercado Negro Advertising. Más de 20 años de experiencia en el sector publicitario y de marketing. Pionero de importantes eventos de la industria, como Premios Tótem, Women Marketeers Perú, Top Influencers, Gaming Awards Perú, entre otros.

Contenido Relacionado

Portrait of young successful businessman in suit looking at camera, smiling, holding phone over night amusement park.
Cursos

Marketing de Entretenimiento: ¿Cómo conectar marcas y emociones en la era digital?

casos de éxito CAMP 2025
Eventos

Innovación, data y emociones: los casos de éxito que marcarán la pauta en el CAMP 2025

Actualidad

Cálidda organiza el foro Ruta GNV para promover el transporte pesado sostenible

Actualidad

Altitude: la conferencia de investigación de mercados que posiciona al Perú a nivel internacional

Cargar más
Actualidad

Superman: ¿Cuándo ha recaudado la cinta tras unos días de su estreno?

by Yulissa Castro

El filme, que ha sido un éxito en recaudación solo en su primer fin de semana, ha generado 217 millones...

Read moreDetails

Top 10: los países más competitivos de América Latina en 2025

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.