La plataforma presentó nuevas funciones que permiten desde generar clips con texto hasta convertir frases en canciones, con el objetivo de potenciar la creatividad de millones de creadores.
En su evento Made on YouTube 2025, presentó una serie de nuevas funciones con inteligencia artificial para sus creadores. La idea es darles más herramientas para experimentar con Shorts y hacer contenidos de manera más sencilla y creativa.
Entre las novedades está la integración de Veo 3, el modelo de video de Google DeepMind, que permitirá generar fondos, clips con sonido y aplicar estilos distintos a los videos a partir de un texto. También se podrá dar movimiento a fotos, añadir objetos a escenas o transformar el aspecto de un video con un solo click.

Esta herramienta ya está disponible en EE. UU., Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, y próximamente llegará a más países.
Otra función destacada es speech-to-song, que convierte diálogos en canciones usando el modelo musical Lyria 2. Los creadores podrán elegir el estilo de la canción, como relajado, bailable o divertido.
La plataforma también lanzó un editor automático que organiza el material en un primer borrador con música, transiciones y narración en inglés o hindi, facilitando que los creadores se concentren en personalizar sus videos.

Además, YouTube anunció mejoras en Studio, como colaboraciones en un mismo video, pruebas A/B de títulos y un asistente con IA para interpretar estadísticas. Asimismo, habrá nuevas funciones para transmisiones en vivo, podcasts, YouTube Music y YouTube Shopping, incluyendo clips automáticos, pre-guardado de lanzamientos y etiquetado más fácil con IA.
Con estas herramientas, YouTube refuerza su compromiso con la comunidad de creadores, que entre 2021 y 2024 recibió más de 100 mil millones de dólares, demostrando que la plataforma no solo ofrece innovación, sino apoyo económico para que los creadores sigan explorando su creatividad.
